“Nos pone nerviosos” la resolución
El titular del Club Sportivo Urquiza, Juan José Martínez, tambien se sumó al accionar judicial contra las tarifas.
Luego del fallo favorable en virtud de un amparo interpuesto por Bioder en donde la Cámara en lo Contencioso Administrativa de Paraná frenó, para un caso que sienta precedente, el incremento en el costo de la electricidad en Entre Ríos.
El aumento había sido dispuesto por el Ente Provincial Regulador de la Energía, que permitió una suba del 19,8% en una audiencia pública realizada en el año 2014.
Consultado sobre el tema el interventor del EPRE, Marcos Rodriguez Allende no dudó en asegurar que “si se decide retrotraer las tarifas al años 2013 y, por ejemplo, le exijamos a la Cooperativa Eléctrica de Concordia no aplicar la suba y devolver lo que cobró, el sistema eléctrico colapsa” y dijo que el ejemplo es aplicable a todas las distribuidoras de la provincia.
Por lo que reconoció que el escenario “nos pone nervioso, porque vamos a retrotraer cuestiones que ya fueron definidas y están decididas hace tiempo”.
Para Allende existe un análisis erróneo por parte de la Justicia, porque si bien “nos admiten que hubo una audiencia pública sobre un determinado porcentaje, pero otro porcentaje se estableció por un aumento tarifario”, pero se exige “hacer otra audiencia pública”, lo cual según el funcionario sería “redundante”.
Asegurando que se cumplió “con la Ley del marco regulatorio y con los derechos y garantitas de los usuarios”. Pero que desde entonces el aumento se había frenado porque la provincia firmó con Nación “un plan de convergencia para el congelamiento tarifario”, pero insistió con que “la resolución no se aplicaba pero seguía vigente”.
Rodríguez Allende reiteró que el fallo judicial trazó un panorama “que nos intranquiliza mucho” por lo que durante el fin de semana se cursaron las invitaciones para que este martes, en la ciudad de Villlguay, se reúnan “de manera extraordinaria” todas las distribuidoras de electricidad de la provincia.
El objetivo será “que emitamos una opinión al respecto y que sea pública”, entre otras cosas, porque el fallo de la Justicia también “habla de poco transparencia y eso no lo vamos a compartir, porque transparencia es lo que más hay”. Subrayando que “todos los actos han sido públicos. Acá nadie trabajo bajo cuerda, ni escondido detrás de un escritorio”.
Esgrimiendo que “en todas estas reuniones hemos escuchado a los usuarios que tenemos que proteger, pero también debemos atender la situación (financiera) de las distribuidoras”, por lo que “tenemos que ser un poco equilibristas”.
Por otro lado, ahora también trascendió que se dio curso a otro amparo en contra de la tarifa eléctrica, en el caso puntual, interpuesto por el presidente del Club Sportivo Urquiza de Paraná, Juan Jose Martinez, quien también titulariza el Tunel Subfluvial.
En el mismo el Club reclamó la suspensión de las resoluciones 150/15 y 12/196 dictadas por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y que son el soporte legal de los últimos aumentos de la tarifa eléctrica.
A la vez, el club pidió la reliquidación de sus consumos a los valores vigentes a diciembre de 2015. En forma paralela, reclamó que se orden a Enersa no suspender el servicio “por falta de pago, hasta tanto se resuelva” el recurso judicial, planteo al que accedió el presidente del tribunal.
