Reforma de la carta orgánica de la UCR
“Tomamos decisiones pero aspiro a que Cambiemos no sea una sociedad de cuatro años sino una coalición que se fortalezca con el tiempo y logremos llegar a la gobernación de Entre Ríos”.
“La reunión en Gualeguay fue muy buena, estuvo muy nutrida. En el último congreso provincial propusimos reformular toda la carta orgánica del partido, incorporando otra metodología electoral y a las minorías”.
“Esto requiere la participación de todos los congresales de la provincia para hacerlo más participativo. Nos juntamos por zona, estuvimos en Paraná, Diamante, Nogoyá, Viale, Federal, ahora en Gualeguay, y el sábado que viene vamos a estar en San Salvador”.
“El único tema es la reforma de la carta orgánica que es complejo y de mucha discusión y hasta ahora hay un resultado óptimo y en el congreso provincial de 6 agosto se discutirá y estamos armando los detalles para tener una carta orgánica nueva”.
“Dentro del contexto de las elecciones del año que viene está el objetivo, estamos trabajando para hacer más fuerte al radicalismo y consolidar Cambiemos, estamos en la búsqueda del mantenimiento de esta sociedad que nos ha dado resultados en intendencias y senadurías pero tenemos que modernizarla, dar más derechos a la juventud, a las cuestiones de género y cambiar la distribución de las minorías que no es justa. Hemos planteado la reformulación concreta de la integración de nuestros órganos”.
“Modificamos la carta orgánica porque creemos que la organización es fundamental para llevar adelante y concretar las ideas que hay que discutir actualmente. La carta orgánica estaba vieja y entre todos la estamos modernizando”.
“El presidente es del PRO y nosotros sentimos un presidencialismo muy fuerte y toda decisión tomada pasa por el presidente y los socios como la Coalición Cívica, la UCR y el GEN parece que estamos relegados y es una sensación que acepto, pero en la realidad lucho para que la UCR tenga mayor participación, la tiene, tenemos una reunión semanal con el presidente y nuestros representantes arman la agenda legislativa”.
“Tomamos decisiones pero aspiro a que Cambiemos no sea una sociedad de cuatro años sino una coalición que se fortalezca con el tiempo y logremos llegar a la gobernación de Entre Ríos”.
“Paraná tiene una gran complejidad y el consenso y la discusión entre el radicalismo y el PRO es permanente para la construcción, no para la pelea. En una ciudad tan compleja las discusiones parecen peleas pero son por cuestiones públicas y estoy de acuerdo en que se produzcan mientras se mantenga el equilibrio de Cambiemos para que se construya una ciudad como queremos”.
