Lautaro Gervasoni: “Con el gobernador nos juntamos dos o tres veces por mes”.

“Aún no conversamos de las legislativas 2017 con el gobernador”

“Hay que mantener un buen diálogo con el Gobierno Nacional ya que tenemos que sanear las finanzas, hacer obras públicas, reactivar las economías y que lo construido no se caiga”.

“Tuvimos una reunión con el gobernador y dos o tres veces por mes nos juntamos, tenemos un dialogo fluido con Bordet. El Congreso de la Nación está muy activo, muy movido y hay que tener una comunicación directa con el gobernador para cuidar los intereses de todos los entrerrianos. En ese marco son las reuniones que venimos manteniendo”.

“Ayer conversamos sobre la realidad de la provincia de Entre Ríos, las economías regionales, el turismo durante el último fin de semana y lo pusimos al tanto de la agenda legislativa del Congreso, para ver en qué podemos aportar para la provincia. A mí me convocó el gobernador, no sabía quién iba a estar”.

“La ley ómnibus es controvertida, con muchos temas adentro. Entre Ríos fue una de las impulsoras del saneamiento de las Cajas de Jubilaciones para aquellas que no transfirieron las Cajas en la década del 90; había que empezar a sanearlas y Entre Ríos fue una de la provincias que motorizó ese pedido”.

“Era una ley controvertida, muy difícil. Algunos temas hacían mucho ruido, sobretodo el tema de las jubilaciones; hay artículos que votamos en contra. Yo, en general, voté a favor, consideré que era necesario acompañar al gobernador, que se podía dar una vuelta de página con esta ley, pero había otro temas que no tenían nada que ver y, personalmente, no acompañé esas iniciativas”.

“Particularmente, y en el caso de la diputada Gaillard, decidimos acompañar esta iniciativa. Hacen ruido algunas cuestiones que estaban adentro de la ley y algunos legisladores tomaron otra decisión, pero eso no quita que no estemos juntos trabajando para los interés de los entrerrianos”.

“Trabajamos en conjunto entre los cinco legisladores, no tenemos ningún problema entre nosotros. A veces cada uno tiene su impronta, su forma de pensar o ver las cosas, pero eso no significa que los demás legisladores no acompañen al gobernador; son concepciones diferentes”.

“Una ley que, como técnica legislativa, fue algo desprolija, pero son decisiones políticas. Hoy se va a tratar en el senado de la Nación, va a haber discusiones. Tenemos que pensar en los intereses de la provincia”.

“Con el gobernador conversamos los temas, da su posición, no es que hace una bajada de línea o un pedido puntual; conversamos y entendemos. Tenemos que estar al tanto de cómo son las finanzas de la provincia, cuáles son los números, cuál es el futuro que ve el gobernador, quien conversa con el gobierno Nacional para que la provincia de Entre Ríos, si tiene algún problema, pueda salir adelante”.

“Bordet mantiene un buen diálogo con el gobierno nacional pero hay que entender que no somos del mismo signo político. Hay que mantener un buen diálogo ya que tenemos que sanear las finanzas, hacer obras públicas, reactivar las economías y que lo construido no se caiga”.

“Tiene que haber buen diálogo y consenso, tanto en el frente interno, con los municipios y con los legisladores de la oposición; hay que buscar consensos, parar la pelota y estar a la altura de lo que demanda la gente”.

“Para las elecciones legislativas falta todavía; las elecciones serían en octubre del año que viene y quizás en junio se cierren las listas. La elección de 2017 es importante, nosotros renovamos cinco legisladores, pero todavía no es tiempo de hablar de las elecciones. Aún no conversamos de eso con el gobernador porque tiene la mirada puesta en la gestión para la provincia de Entre Ríos”.

“Cada uno tiene que hacer su tarea de militancia y trabajo, buscar consensos para que cada partido pueda llevar la mejor oferta electoral. Ahora hay otros temas, recién arrancamos la segunda mitad del año y va a ser muy difícil”.

Dejar Comentario