4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Se realizará una audiencia por el aumento de las tarifas eléctricas.

22 junio, 201619
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Trataremos que la empresa distribuidora de energía se retrotraiga en la aplicación de los incrementos”

“No hubo aviso previo de los incrementos, los aumentos anunciados no fueron notificados por los organismos responsables de hacerlo”, expresó el abogado de ADECEN, Raúl Muñoz.

“No es una audiencia pública, es una audiencia de partes. Está prevista la realización de una audiencia conciliatoria. Adecen (Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos), presentó una denuncia y por eso surge la audiencia”.

“En la audiencia creemos conveniente citar a los demás organismos, como el EPRE (Ente Provincial Regulador de Energía), a los efectos de plantear no sólo la infracción que tiene que ver con los incrementos, sino también poner de manifiesto un problema mucho más profundo, que tiene ver con la regularización del sistema de control”.

“Desde hace algunos años, el Estado provincial es el titular de las acciones de ENERSA, la mayor distribuidora de energía de la provincia. En Entre Ríos, la designación del ente se tiene que elegir por concurso y esto nunca sucedió. La ley tiene una antigüedad de casi 20 años y nunca se puso en funcionamiento el sistema de selección de autoridades; es la mejor garantía de imparcialidad que tiene que tener el ente regulador de la energía”.

“También existen otros problemas, como el régimen de calidad, con el sistema de denuncias de los siniestros. Consideramos que lo de la tarifa fue la última gota que rebalsó el vaso, pero la problemática es mucho más profunda”.

“Nosotros conocemos el caso de Bioder, en la que el fallo es en contra de una cooperativa. Este caso se enmarca en ese precedente judicial, pero discutimos la denuncia contra la empresa ENERSA, no contra las cooperativas”.

“No hubo aviso previo de los incrementos, los aumentos anunciados no fueron notificados por los organismos responsables de hacerlo. La distribuidora tiene la obligación de informarlos, pero también y por cuestiones legales, el ente regulador debería dar una masiva difusión del cuadro tarifario. Si alguien entra a la página web de ENERSA o del ente regulador, no existe información actualizada; hubo un incumplimiento”.

“Tenemos la información de cosas que no fueron veraces, como el incremento del mes de enero o febrero, que iban a representar un aumento de 75 pesos. Ninguna factura tuvo ese incremento, fueron muchísimos mayores; las causas del incremento son varias”.

“El planteo que hicimos fue el de tratar que la empresa distribuidora de energía se retrotraiga en la aplicación de los incrementos, que regularice su situación y, en caso de que se haya percibido el aumento, que se genere algún crédito a favor del consumidor”.

“No hicimos distinciones, es algo que tendrá que resolver la Defensa al Consumidor. Trataremos de extender los reclamos a todos los usuarios de las demás cooperativas de la provincia de Entre Ríos”.

“Hemos planteado recurrir a los mecanismos legales que se nos permiten, es oportuna y pertinente esta instancia. En caso de que no tengamos un resultado positivo el viernes, se pasará a la segunda etapa, con miras a aplicar una sanción; si la empresa infraccionó la ley, habrá una multa que puede llegar a ser de hasta 5 millones de pesos, pero esto no solucionaría el problema de base, que es que la empresa desista sobre los incrementos ”.

“En lo judicial, estamos evaluando y trabajando el tema para que se dejen sin efecto los incrementos”.

“La empresa denunciada está comprometida a concurrir a la audiencia, que es la empresa distribuidora. En cuanto a los demás organismos, creemos que van asistir, pero no es necesario; por la importancia del problema, creemos que van a estar”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp