Macri presentó la reforma electoral: «Queremos un sistema transparente y equitativo».

Desde el Centro Cultural “Nestor Kirchner”

El presidente anunció el envío de una batería de proyectos de ley para implementar la Boleta Única Electrónica (BUE), unificar candidaturas, fiscalizar los aportes de campaña y establecer el debate presidencial obligatorio.

Durante un acto en el Centro Cultural Kirchner, el mandatario recordó que esta iniciativa fue una de sus promesas en 2015 y que luego ratificó ante la Asamblea Legislativa del Congreso, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias. «Estamos dando un paso muy importante, enviando un proyecto de ley para una reforma política ambiciosa, que va a ser un cambio para nuestra democracia y para el país. Y cuando hablo de país, hablo de cada argentino que quiere defender sus ideas, que quiere debatir por sus ideas, de jóvenes los que votan por primera vez, y de los que votan y quieren estar seguros que lo que votan se respete», sostuvo.

Según dijo Macri, el día de una elección es «un día de encuentro, donde podemos expresar nuestras preferencias y diferencias, nuestra diversidad, pero si lo hacemos en un contexto de respeto nos une más a los argentinos. Todos tenemos derecho elegir quién va a ser nuestro intendente, gobernador o Presidente, como los partidos independientemente de su tamaño tiene derecho a defender sus ideas».

Escoltado por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de esa cartera, Adrián Pérez, el jefe de Estado destacó que las normas son el resultado de un profundo debate. «Quiero felicitar al equipo que condujo esto y a todos los que participaron. Me informaron que ha participado todas las provincias, más de 41 partidos políticos, jueces, académicos y ONG. Fue un profundo debate, que busca unir a los argentinos, tener un sistema electoral transparente y equitativo, del siglo XXI, que ayuda a unirlos».

Macri anunció que esta reforma contienen una primera etapa de modificaciones, aunque aclaró que pretendía muchas más. «Hay que ir paso a paso como decía Mostaza Merlo», indicó ante decenas de invitados especiales y la prensa.

En esa línea, remarcó que las leyes resuelven muchos temas de fondo, como el fin de la boleta papel. «Termina con todas las cosas que sucedían alrededor de la boleta de papel. En poco tiempo vamos saber quién ganó y todos podrán votar por que no pasará que no encuentre las boletas», indicó.

Dejar Comentario