Marcos Rodríguez Allende: “Los funcionarios que no estén de acuerdo deberían dar un paso al costado y renunciar”.

“Los que patrocinen acciones en contra del Estado y sean asesores del mismo, tienen una incompatibilidad absoluta”

El conocido abogado penalista y titular del EPRE criticó fuertemente al director de Túnel, Juan José Martínez y al secretario de trabajo de la provincia, Oscar Bala: “No es ético ni moral que ellos hagan esta presentación es una decisión del gobernador; eso no corresponde”.

“Participamos de una reunión importante con las 18 cooperativas eléctricas y ENERSA, que son las que proveen el servicio eléctrico para toda la provincia de Entre Ríos. Hicimos un análisis jurídico del cuadro de situación con respecto a dos amparos, en la cual se suspende, parcialmente, un porcentaje de la tarifa”.

“La decisión debe ser ratificada o no; nosotros creemos que el Superior Tribunal de Justicia va a tomar otra decisión, es decir, que el amparo no es la vía idónea para discutir la tarifa. La resolución saldrá la semana que viene”.

“Lo importante es el respaldo que están haciendo todas las cooperativas eléctricas, las distribuidoras, el sindicato de Luz y Fuerza, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas a, no sólo a lo actuado por el ente regulador de energía, sino también a la gestión del gobernador Bordet con respecto al sistema eléctrico y a las tarifas”.

“La presentación la hicieron Oscar Chapino y el director del túnel subfluvial, Juan José Martínez. Hay dos amparos en los que participan estos dos funcionarios públicos: uno representa a la Liga de Veteranos de Fútbol, Chapino, y otro al Club Sportivo Urquiza, Martínez; esto es una cuestión absolutamente ética e inmoral”.

“Ellos ponen en crisis la gestión energética propia del gobernador Bordet y de quienes lo acompañamos. Los funcionarios que no estén de acuerdo a actos de gobierno, deberían dar un paso al costado y renunciar; eso pasa por cada uno, o será el gobernador quien la tome la decisión”.

“No es ético ni moral que ellos hagan esta presentación. No pueden poner en crisis la tarifa, que es una decisión gubernamental, una decisión del gobernador; eso no corresponde. Ellos firmaron un amparo en contra del gobierno de la provincia; ellos no pueden firmar una acción en contra del gobierno”.

“Con respecto a los fallos que fueron favorables, los abogados que patrocinen acciones en contra del Estado y sean asesores del mismo, tienen una incompatibilidad absoluta, no sólo ética, sino jurídica. Más allá de las decisiones, el Colegio de Abogados verá qué decisión tomar. Lo que hagan los funcionarios personalmente, lo decidirá el gobernador”.

“La audiencia de mañana será informativa. Seguramente, nos quieren citar a nosotros para saber qué es lo que está pasando. De esta manera, nuestros asesores explicarán cómo está jurisdiccionalmente la situación”.

“En cuanto a la Defensa del Consumidor, se explicará cómo está la situación, nada más; vamos a cumplir como a cualquier organismo que nos requiere saber cómo estamos”.

Dejar Comentario