“Frigerio no habló con nosotros”
“Si el gobierno pudo hablar con los diputados, informarles en tiempo y forma, no sé por qué no lo hizo con nosotros”.
“A raíz de la reunión que hubo en el Ministerio de Seguridad, se decidió formar una comisión especial dentro de la Cámara de Senadores para mantener una relación fluida entre las provincias sobre temas similares vinculados a la seguridad”.
“Esto entró ayer a la Cámara pero no se aprobó porque nuestro reglamento impide que las modificaciones se aprueben sobre tablas; pasó a comisión y en la sesión del 5 de julio lo aprobaremos”.
“Ayer entró un expediente fuera de término y le dimos entrada, lo pasamos a la Comisión de Presupuesto. Con o sin despacho, lo vamos a tratar en la próxima sesión”.
“Es un proyecto de ley importante, trascendente, pero nosotros no estamos informados sobre el contenido, no estamos informados sobre el acuerdo, nadie habló con nosotros. El bloque de senadores de Cambiemos decidió no tratarlo sobre tablas porque es una ley muy importante y se necesita un mínimo de estudio y consulta previa”.
“Frigerio no habló con nosotros. Con el ministro tuvimos contacto el miércoles a la noche para que nos informara, pero él tampoco tenía en sus manos lo que íbamos a tratar al día siguiente. Sabíamos que entraba el expediente, pero hubiese sido una alta cuota de irresponsabilidad si sancionábamos esa ley sin haber estudiado y analizado el contenido previamente”.
“Si el gobierno pudo hablar con los diputados, informarles en tiempo y forma, no sé por qué no lo hizo con nosotros. Nuestra opinión no es de rechazo, pero queremos tiempo para estudiarlo. A esto lo decimos los de Cambiemos, pero los del FpV estaban en la misma situación que nosotros; ellos son parte del gobierno, por eso no pueden decir nada”.
“Los senadores de Cambiemos no vamos a aprobar cualquier ley a ojos cerrados; tampoco le vamos a poner trabas al gobierno, le hemos aprobado leyes importantes. El trabajo parlamentario es muy intenso y los empleados de las comisiones no recuerdan que, en los últimos doce años, se haya trabajado en comisiones de esta manera”.
“Ayer sancionamos una ley casi inédita en el país, que es la del procedimiento penal para menores; sacamos una ley consensuada, fundamentada, y cuando tuvimos dudas las despejamos. Hubo un trabajo, un estudio previo, para que cada ley que saquemos tengamos la certeza de que es una buena ley”.
“Esta es una ley especial para juzgar a menores de entre 14 y 18 años. Anteriormente, no había ninguna ley y los chicos entraban por una puerta y salían por la otra; la sociedad nos reclamaba esto, había que fijar normas de conductas”.
“En cuanto a los congresos regionales de la UCR, nos está yendo muy bien, hay mucha participación, es algo inédito. En estos congresos regionales hablamos todos, trabajamos en comisiones y damos los ingredientes necesarios para darle forma a la nueva Carta Orgánica, con una cierta dinámica y modernizada. Además, hablamos de cuestiones políticas”.
“El radicalismo sigue posicionado adentro de Cambiemos, es la columna vertebral en Entre Ríos, un partido organizado, que funciona; tenemos 27 intendencias de las 29 que conforman el Foro y la mayoría de los legisladores provinciales. Es un partido con mucho desarrollo territorial, algo que no tienen los otros partidos de la coalición, pero no por eso son menos importantes”.
“En la provincia de Entre Ríos, el crecimiento territorial que tiene el radicalismo no lo tiene el PRO, pero no por eso dejan de tener dirigentes importantes. Rescato la figura de Vittor y Lamadrid; en el senado, a Matiauda y Morquio, que a veces no tienen la trascendencia de algunos, pero son grandes senadores”.
“Con todas estas reuniones, el partido se está fortalece, la gente joven se acerca, discutimos cuestiones políticas, como la reforma electoral. El radicalismo se está posicionado muy bien y va a tener un rol muy importante en 2017 y 2019. Estamos trabajando para mantener la alianza, Cambiemos Vino para quedarse, pero eso no quita que cada partido mantenga su individualidad”.
“A nivel nacional, las reuniones entre Sanz y Macri se dan semanalmente y muchas cosas se acuerdan. El apoyo que le da el radicalismo a la gestión de Macri es evidente, hay un acompañamiento porque tiene que ser así”.
“Macri gestiona bien y no lo hace en soledad, lo hace con el apoyo del radicalismo, que es permanente. Alguien tiene que gobernar; la gente eligió una fórmula y los demás acompañamos, así son las reglas de juego”.
“En mi bloque de senadores el pensamiento es similar, más allá de las diferencias, que son consensuadas. Cuando vamos al recinto lo hacemos convencidos de que estamos haciendo bien las cosas”.
“La política en Argentina ha cambiado, ahora hay diálogo y negociaciones. Las cosas no se hacen más a las atropelladas, ahora hay acuerdos, consensos; la política no es confrontación”.
