La justicia dictó el procesamiento de Hugo Vásquez.

Efecto Blanca

Es por el delito de instigaciòn a la coacción, en el marco de una protesta en marzo de 2012.

El dirigente gremial de los trabajadores municipales de Paraná Hugo Daniel Vásquez fue procesado por el delito de instigación a la coacción, aunque en la resolución se mantiene su excarcelación.

El delito se atribuye a la conducta desplegada por el imputado cuando era secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) induciendo a los delegados, autoridades municipales y demás a personal a hacer cesar las actividades laborales a los que no se plegaran a la medida de fuerza.

La decisión fue tomada por el juez de Transición Nº 4 Humberto Franchi, quien igualmente le mantuvo el beneficio de la excarcelación.

El procedimiento penal contra Vásquez se inició en 2012 a raíz de una denuncia del entonces secretario Legal y Técnico del municipio, Gustavo Acosta, por los delitos de coacción, instigación a cometer delitos, daño y peculado.

En la causa también están involucrados, entre otros imputados, la exconcejala paranaense Graciela Berón de Quinteros, Pablo Comas, María del Carmen Gómez, Flavia Gómez y Emanuel Gómez.

El hecho se refiere a una protesta realizada en marzo de 2012 en la Administración Fiscal Municipal (AFIM) cuando Vázquez, según la Justicia, «determinó» que la entonces concejala Quinteros y trabajadores municipales pertenecientes al Suoyem coaccionaran y amedrentaran a otro grupo de empleados que se negaban a abandonar sus tareas en el municipio, con el objetivo de que adhirieran al paro y manifestación. Se trató de una medida de fuerza que terminó con numerosos destrozos del patrimonio municipal.

Vázquez había sido citado a declarar el 21 de diciembre de 2015, solo 10 días después de haber perdido los fueros parlamentarios que tenía como diputado provincial y que le sirvieron para demorar estas y otras actuaciones judiciales.

Dejar Comentario