“En Cambiemos hay disputas políticas»
«El departamento Uruguay demuestra una unidad importante entre sus dirigentes, o por lo menos aquellos que tienen responsabilidades políticas; con la conducción de Lauritto”.
Elecciones 2017:
“El 2017 al peronismo lo va a encontrar fuerte. Acá se unificaron las críticas en la toma de decisiones de Macri y esto es una luz para que nos podamos juntar. El peronismo, para asegurar una oposición clara en el Congreso Nacional para año que viene, tendrá que tratar de trabajar unido”.
“Gustavo Bordet recibió a muchos dirigentes que estaban afuera del peronismo, que ya se han juntado en algunas reuniones. Creo que vamos a llegar muy bien a las próximas elecciones, más allá de los lugares o nombres que puedan intervenir. Trataremos de ganar en los departamentos en los que nos fue bien y tratar de recuperar aquellos en los que nos tocó perder”.
“Vamos a tratar de sentarnos en una mesa y que Uruguay, como fuerza política importante del peronismo, tenga una palabra de definición. No tiene que ser una cuestión definitiva, pero nos gustaría, por lo que produce la gente en el departamento, que es acompañar al peronismo fuertemente. Esto muchas veces no pasa en otros departamentos y les tocan lugares expectantes en las listas y después no se ve en los votos”.
“Queremos sumar para que en Entre Ríos vuelva a ganar el peronismo, que nuestro gobernador se fortalezca y estemos tranquilos para el 2019”.
“Un primer lugar en la lista de diputados sería un premio importante para el peronismo de Uruguay. Creo que todavía falta tiempo, hay muchos problemas de índole social o económicos para tratar, tanto en la provincia como en el país”.
“La charla se dará cuando tenga que ser. El departamento Uruguay demuestra una unidad importante entre sus dirigentes, o por lo menos aquellos que tiene responsabilidades políticas”.
“Este departamento muestra todos los días la fortaleza de trabajar juntos, de que la conducción de Lauritto siga siendo importante para nosotros”.
Endeudamiento de los municipios:
“En Cambiemos hay disputas políticas, es un partido que lo componen diferentes pensamientos. Acá se decía que muchos de los intendentes trabajan más con los diputados que con los senadores y que éstos querían acercarles posiciones a los intendentes”.
“Estas diferencias no son desconocidas para nadie, ni en la Casa de Gobierno ni adentro del bloque de Cambiemos”.
“Nosotros estamos muy unidos para ayudar al gobernador en superar esta situación difícil y ellos hacen estas cosas, que a veces hace que terminen enfrentados; había un enojo sustancial de muchos intendentes de Cambiemos por estas demoras”.
“El tema del endeudamiento tiene que pasar por cada uno de los municipios y, seguramente, habrá discusiones muy fuertes en los Concejos Deliberantes. La ley es clara, pone muchas trabas lógicas para que los municipios se endeuden y las diferentes fuerzas de los Concejos Deliberantes tendrán que consensuar para poder llevarla adelante”.
Uruguay:
“El departamento Uruguay está como el resto del país, en una situación que no es la mejor. Con una caída muy notoria en la parte comercial, con problemas en la parte avícola, aumento del combustible, las paritarias y demás”.
“Los comedores, la hotelería, han tenido una baja sustancial. Creo que es una etapa de transición que esperamos que no sea tan larga. Estamos tratando de ver la luz del túnel que proponía la vicepresidenta. Esperemos tener algún respiro porque se avecinan momentos complicados”.
“Por suerte, la gente venía de una etapa con otros recursos y viene aguantando el cimbronazo. Nos hablaban del segundo semestres que, aparentemente, ahora no va a llegar hasta el año que viene. Hay que seguir trabajando para que este gobierno, que tiene una mirada diferente a la nuestra, trate de pensar que hay otra clase social, diferente a la de ellos”.
