«Quiero fortalecer cambiemos, no es momento de dividir a la UCR»
“Llegó el período en el que hay que trabajar políticamente y hay varios sectores que están conversando; yo no quiero estar por afuera, porque lo peor que puede pasar en política es quedarse mirando desde afuera”.
“Ayer estuvimos conversando con el ministro Benedetto y le pedimos que nos apoye para que podamos adquirir los equipamientos de Vialidad. Nos vamos a organizar para ver si nos pueden mandan cuatro o cinco equipos para realizar el enripiado, que nos hacen falta en todos los caminos de Federación”.
“Integro el Foro de Intendentes, pero la reunión en Villa del Rosario fue con todos los intendentes de Cambiemos. Hicimos una charla en general de la situación de cada municipio y después tocamos temas fundamentales, como por ejemplo, la compra de camiones entre todos los municipios. Además, planteamos de qué forma trabajar para el otorgamiento del crédito que va a tomar el gobierno provincial”.
“El endeudamiento puede servir para las inversiones. Si bien el gobierno provincial, en el convenio, establece que es para gastos corrientes, como sueldos, cada municipio podrá utilizarlo de otra manera. En el caso de Federación, nosotros lo queremos para equipamiento y algunas obras públicas”.
“La distribución va a ser proporcional al índice de coparticipación. Si se toman los 600 millones de dólares, a Federación le corresponderían 10 millones de pesos. Lo conversamos y queremos que salga por unanimidad. Es decir, en aquellos municipios en los que gobierna el FpV, que los concejales nuestros los apoyen y viceversa: en donde gobierna Cambiemos, que nos apoyen los concejales de las otras facciones políticas”.
“Algo que nos preocupa, en general, es la salud; este tema fue planteado por todos los municipios y queremos hablarlo con el gobernador y el ministro de Salud”.
“El problema en salud se refiere a cuestiones generales, medicamentos, traslados y demás. Entendemos que, si bien hay cuatro hospitales regionales, -Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia-, creemos que están colapsados debido a la situación general de cada localidad; consideramos que, entre todos, tenemos que buscar una solución para esto”.
“Llegó el período en el que hay que trabajar políticamente. Nosotros tenemos las elecciones partidarias en octubre y las elecciones legislativas en 2017. Hay varios sectores que están conversando”.
“Como intendente, yo les manifesté a los que me visitaron que mi posición será trabajar y fortalecer Cambiemos. La gente confió en eso, pero no por eso tenemos que dejar de trabajar adentro del partido. Voy a trabajar para fortalecer a Cambiemos, para responderle a las expectativas de la ciudadanía entrerriana”.
“En la UCR está López y hay algún otro candidato. Les he sido muy claro a ellos, yo voy a trabajar para fortalecer este frente, que es lo que más nos interesa. La gente confió en esto y esa es mi posición”.
“Presidí el partido a nivel provincial en un momento muy difícil, pero hoy estoy dedicado a la gestión».
“Está bastante complicada la situación, tanto a nivel nacional, provincial y municipal, por lo que voy a aportar lo mejor de mí para que el frente responda a las expectativas de la gente”.
“En la provincia gobierna el FpV, con quien tenemos una muy buena relación. Personalmente, hago prevalecer lo institucional; cuando alguien es elegido, tiene que gobernar para todos y con todos, no hay otro camino”.
“Quiero pensar que el grupo de Varisco, Troncoso y demás quiere fortalecer al radicalismo. Me parece que no es el momento adecuado o propicio para buscar fortalecer el radicalismo, separarnos o buscar candidaturas”.
“En los próximos meses se van a ver las patas de la sota. Yo no quiero estar por afuera, porque lo peor que puede pasar en política es quedarse mirando desde afuera. Espero que todos pensemos que lo más importante es tratar de gobernar bien, que es el compromiso que tenemos con la gente”.
“Algunas candidaturas se van a dar. Yo he ido a las internas, no le tengo miedo, pero si se las puede evitar y trabajar en base a un proyecto, sería lo más importante”.
“Tenemos que tener acciones que vayan en pos de mejorar los sectores que están sufriendo, los que menos tienen y más ayuda necesitan; habría que variar algún perfil. También es cierto que a los seis meses de haber asumido, no se pueden encontrar todas las soluciones; no hay soluciones mágicas, esto lleva tiempo, pero de a poco, lentamente, va mejorando”.
