Enrique Cresto: “El eje para las candidaturas de 2017 está en la costa del Uruguay”.

“Es determinante para ver qué va a pasar en 2019”

“Tenemos muy buen diálogo con Lauritto y Piaggio, nos comunicamos diariamente y vamos a hacer valer nuestra región, que electoralmente pesa en la provincia”.

“Siempre políticamente se nombra a Concordia porque es la capital del peronismo pero falta bastante. Esta es una época de gestión y los que estamos al frente de las intendencias estamos pendientes de los proyectos”.

“Falta muchísimo todavía, las candidaturas se empezarán a dirimir a partir de marzo 2017. Concordia va a estar en la mesa, va a ser determinante a la hora de construir el consenso y las decisiones que se tomen, ya sea una lista de unidad o una apertura a que todos compitan. Eso se definirá en una mesa que va a conducir el gobernador de la provincia”.

“Más allá de los merecimientos, es una cuestión electoral y de cómo cada uno defiende los intereses de su ciudad y región. Uruguay tendrá su estrategia, Concordia y Gualeguaychú también y hay que ver cuál prospera y quién lo capitaliza mejor políticamente”.

“En los resultados tiene mucho que ver la gestión nacional, cómo se planta el radicalismo con respecto a su acuerdo con el PRO. El peronismo siempre tiene la actitud de ir por los tres legisladores, de tener la mayoría y ganar la elecciones”.

“Tiene que ser una estrategia muy amplia porque la meta es ganar la elección a término medio sin importar los nombres, es determinante para ver qué va a pasar en 2019”.

“El eje está en la costa del Uruguay: Gualeguaychú, Uruguay y Concordia porque somos los tres intendentes justicialistas y tenemos muy buena relación, tenemos muy buen diálogo con Lauritto y Piaggio, nos comunicamos diariamente y vamos a hacer valer nuestra región, que electoralmente pesa en la provincia”.

Dejar Comentario