Gustavo Osuna le responde a Cresto y Rebord: “que cada uno se ocupe de su territorio”.

“El peronismo debe ser uno solo”

“El afiliado peronista debe elegir a sus candidatos; no hay que esperar que se armen las listas para decir que uno quiere ser candidato o esperar que lo bendigan”.

“En el peronismo de Paraná hace poco tuvimos elecciones partidarias y las autoridades están trabajando en todas las unidades básicas. Están organizando un evento para el próximo martes y están casi todas las expresiones en el consejo departamental que lleva adelante Gustavo Guzmán muy bien”.

“Cada uno deberá ocuparse de su territorio y tratar de ser solidarios unos y otros. La disputa no debería existir porque los peronistas de la provincia debemos ser una sola expresión, estar todos juntos, mirar para adelante y hacer la autocritica”.

“Nosotros en nuestra agrupación estamos haciendo la autocrítica y reconociendo los errores que ha habido y trabando para corregirlos y trabajar para que el peronismo vuelva a ser gobierno local en 2019, la única forma de lograrlo es estar todos los compañeros juntos sin mirarnos de reojo sino decirnos las cosas de frente”.

“Si hemos cometido equivocaciones, no hay que volver a hacerlo y tratar de que estemos todos participando. No hay que esperar que se armen las listas para decir que uno quiere ser candidato o esperar que lo bendigan sino que hay tiempo para que el afiliado peronista pueda elegir sus candidatos”.

“No podemos poner el caballo delante del carro, lo que tenemos que hacer es reconocer los errores, hacernos cargo de lo que hemos hecho mal y juntarnos y trabajar juntos y después ir a buscar los nombres pero que sea el afiliado el que los elija porque esa es la mejor forma de tener a la persona que contenga a la mayor cantidad del justicialismo y de la ciudad de Paraná”.

“Hay que conversar, evaluar lo que está pasando, hacer una construcción”.

“El peronismo no solamente hay que hablar de renovación, también hay que trabajar con todos, con los nuevos y con los que ya están. Tal vez los nombres no sean los mismos en el futuro pero hay que acompañar a los nuevos todos juntos. No podemos tirar candidatos por la ventana y olvidarnos de nuestra historia y de los que tienen más experiencia. Es una comunión entre la gente nueva y los que tienen experiencia”.

“Entre todos, porque esto no lo van a hacer sectores, todos tenemos que estar juntos por el bien de la ciudad y de la provincia, acompañando las cosas buenas que se hagan y criticando las cosas malas”.

“Tenemos un grupo de concejales que trabajan mucho, tenemos concejales como David Cáceres que trabaja en el Concejo Deliberante y en el trabajo social con distintas actividades, que es lo que realmente el peronismo tiene que hacer para paliar esta situación difícil”.

El gobierno municipal:

“Esperemos que en Paraná que el gobierno empiece a hacer cosas para que la ciudad siga avanzando, no solamente cambiar las calles, esté más limpia porque está dejando mucho que desear”.

“Las comparaciones nunca son buenas pero es nada que ver a la gestión anterior, las obras que se están inaugurando son las de la gestión anterior, de Blanca Osuna, y ahora es fácil ir a poner un cartelito con el nombre de este intendente pero las cosas hay que hacerlas”.

“Este gobierno municipal llegó con mucho apoyo de la ciudadanía pero esperemos que la gente vea que lo que prometieron se haga realidad”.

Dejar Comentario