Se comunicó con este Portal para explicar la situación
El subsecretario de la Juventud, Diego Beber, explicó que el programa es impulsado por el Ejecutivo y no por el legislativo municipal.
Ayer se conoció la noticia de un funcionario del Concejo Deliberante de Paraná al que le retuvieron el auto por un test de alcoholemia positivo.
Desde la Subsecretaría de la Juventud, Diego Beber, aclaró que el programa depende de él y no de Octavio Uranga, quien sufrió la retención del vehículo.
“Este programa de Conductor Designado lo comenzamos a trabajar en enero con VIDAER y la secretaría de Servicios Públicos. Lo llevó a cargo el poder Ejecutivo municipal”.
“Este programa, a diferencia de otros municipios en los que se ha implementado, comenzamos a llevarlo a cabo sin una ordenanza, sino directamente desde el Ejecutivo como prueba piloto, ahora estamos trabajando en la ordenanza pero con la concejal Carina Llanes”.
“El HCD no ha tenido una participación en el programa de Conductor Designado. Ayer la presidenta de VIDAER aclaró que ni siquiera conocía al funcionario involucrado, los encargados del programa en el municipio somos Gonzalo Leiva de Educación Vial y yo”.
“Con este programa buscamos concientizar y esperamos que los funcionarios del estado municipal den el ejemplo. No es justificable lo que ha hecho el funcionario pero queremos aclarar de quién depende el programa. Los funcionarios somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo”.
“Octavio es un trabajador del poder legislativo municipal y no es impulsor del programa, no ha tenido nada que ver porque el programa depende del poder Ejecutivo municipal”.
Programa Conductor Designado:
“Todavía trabajamos como prueba piloto, pero ya presentamos el proyecto de ordenanza en el HCD. Lo estamos impulsando como prueba piloto en la zona donde están los boliches. El grupo de amigos designa a quien será el conductor designado y se le colocará una pulsera para que dentro del boliche se le otorgue una bebida gratis. Al terminar la noche les realizamos un test de alcoholemia y en caso que de negativo se le otorga una entrada gratis para el mismo boliche la semana siguiente”.
“Es muy positivo, es variable porque es voluntario y varía la cantidad de gente que se anota pero felicito a todos por el trabajo que estamos realizando porque con los fríos que está haciendo es un gran esfuerzo estar a la noche los viernes y sábados a la intemperie pero la gente por suerte reconoce eso”.
“Trabajamos en conjunto con tránsito porque el programa del conductor designado pretende concientizar a la gente sin la multa, sino premiando al que está dentro de la ley. También está el control de alcoholemia tradicional que sanciona a quien da positivo”.
