La viceintendenta Etienot sigue sin aclarar los contratos del Concejo Deliberante.

150 millones de razones

La gente se indigna con el uso del dinero público para beneficiarse en lo personal y a familiares, amigos y socios; como su hermana, María Agustina, Rodrigo Devinar, Moine, Sebastián Orlando, Alejandro Becic y otros.

Luego de que este Portal reprodujera una investigación realizada por el sitio de noticias nacional Urgente 24 acerca de supuestas irregularidades en los contratos del Concejo Deliberante de Paraná, provocó el enojo de la viceintendenta Josefina Etienot que salió en una radio a despotricar contra este medio y su director, en vez de dar las explicaciones que la gente espera.

La viceintendenta de Paraná maneja un presupuesto anual de 149,553 millones de pesos, pero cuando se le pide que explique a qué destina ese dinero, en lugar de dar respuestas, se dedica a atacar al periodista en cuestiones privadas.

En esas declaraciones, Etienot intenta defenderse a sí misma y al edil Emanuel Gainza, que en estos momentos se encuentra vacacionando en Estados Unidos, al afirmar que “no hay un manejo de fondos del concejal. Los contratados cobran solos y son monotributistas”.

De todos modos, desde la gestión de José Carlos Halle, los contratados del municipio perciben su sueldo a través de una tarjeta, lo que posibilita que cualquier persona pueda ir con ese plástico a retirar el dinero.

Esta situación es conocida por la ciudadanía y hasta trascendieron los casos de “prestanombres”, que habrían cobrado sueldos del HCD para terceros, algo que generó más de un problema, denuncias en sedes judiciales y tuvo incluso como consecuencia una muerte, y más allá de eso, el sistema sigue igual.

A pesar de que esto es de conocimiento público en la ciudadanía, la viceintendenta sigue sin presentar su declaración jurada, aunque el Pro promueva desde el inicio de la gestión la transparencia del gobierno y que el propio concejal Gainza dio el ejemplo al hacer pública la suya.

Etienot tampoco aclara cómo es el manejo de los fondos del HCD que ella preside y sin hacer públicos los contratos, cuánto cobran los empleados y qué tareas llevan adelante esos funcionarios; que serían, entre otros y como ya se publicó en este Portal, familiares, amigos y socios de la abogada.

Se trata de un presupuesto para 15 concejales de casi 150 millones de pesos anuales, por los cuatro años en los que estará al frente del Concejo Deliberante, lo que suma casi 600 millones de pesos de las arcas del Estado, es decir, del tributo de los vecinos de la ciudad, que la viceintendenta no explica a qué se destinan.

Uno de los contratos que desató esta polémica es el de Lorena Mariana Yenco, quien con el Legajo 25.172 y de acuerdo al decreto Nº 233/16, cobra 30.000 pesos, aunque solo percibiría unos 6.000, y el resto iría a parar a otros bolsillos. Según trascendió, aunque no está confirmado, Yenco sería la mucama de la madre de un concejal.

En vez de aclarar estos manejos y el nombramiento de su hermana, amigos y socio, Etienot hizo declaraciones injuriosas contra este periodista. En este sentido, según afirma el medio en el que habló, ‘explicó que es su vecino y que ve cada vez que sale de vacaciones en «su mega camioneta”’.

No sabemos cómo llegó la viceintendenta a vivir en pleno centro, en calle Buenos Aires, a pocos metros de su lujoso estudio jurídico, aunque quizás sea una exitosa abogada como la ex presidenta.

Lo que sabemos es que, mientras desde el municipio se pide la colaboración de los vecinos por los cambios que ha habido en el tránsito y la grúa se dedica a remover autos estacionados en lugares prohibidos y en las veredas, el vehículo de Etienot está aparcado todos los días en la acera enfrente a su casa, y tiene que ser esquivado por los peatones que quieran pasar por allí, incluidos ancianos, niños, madres con coches para bebés y demás.

En tanto, la viceintendenta se traslada todos los días en un auto oficial que la pasa a buscar, mientras el suyo obstaculiza la libre circulación de los vecinos que quieren caminar por la vereda de su casa.

Este periodista, en cambio, como no dispone de autos ni choferes oficiales, va a trabajar todos los días a pie, porque se sabe que en el centro es difícil encontrar lugar para estacionar y sería muy costoso dejar el vehículo todos los días en una cochera.

A diferencia de la viceintendenta, el periodista camina la ciudad y escucha los comentarios y opiniones de los vecinos, y la “mega camioneta” a la que alude Etienot, que en realidad es bastante viejita porque es modelo 2011 y tiene más de un ‘servi’ encima, no queda estacionada en forma autoritaria en la vereda.

La exitosa abogada critica las vacaciones en Punta del Este, aunque, por cuestión de distancias, es más económico y accesible para cualquier entrerriano vacacionar en Uruguay que en la costa atlántica argentina y, además, me gusta.

Etienot debería tener en cuenta que no solo el líder del Pro Mauricio Macri se va de vacaciones a Punta del Este, sino que es muy común encontrar allí entrerrianos y paranaenses, incluido su socio y empleado del HCD, Alejandro Becic, y a los dueños de la casa que ella habita desde hace cinco años.

Sería interesante saber qué autos y modelos poseen los concejales, funcionarios y la presidenta del Concejo, qué sueldos perciben de parte del Estado y a donde se van de vacaciones, ya que critica el lugar que este periodista elige.

La viceintendenta miente descaradamente dejando trascender que le cortó a este medio las publicidades oficiales del Concejo Deliberante, pero este medio no percibe nada del HCD ya desde la presidencia de Grand, por ser crítico. De todos modos, si llega a encontrar alguna pauta del HCD en este medio que date de ese periodo, le pedimos a Etienot que la divulgue con fecha y monto.

En algo sí le vamos a dar la razón a la viceintendenta: esta mañana afirmó que este periodista “tiene un portal y una radio, y eso no son cosas fáciles de mantener”. No es el único que hay en Paraná, en donde hay más de 100 medios.

Este Portal publicó su primera noticia en el año 1998 y fue el segundo sitio web de noticias de la ciudad, y este periodista ejerce la profesión desde 1994, incluyendo dos periodos en LT14, luego en radio Litoral, aunque por no ser condescendiente con gente como la viceintendenta, el programa fue levantado más de una vez.

Lamentablemente, y dada la situación actual del país, es necesario un gran esfuerzo para cubrir los costos mensuales de un medio, incluidos los sueldos de los empleados y demás.

El director de este Portal y de Radio RD 99.1, no cuenta con la suerte de LT14, en la que es el Estado el que asume todos los compromisos económicos y paga los sueldos de los trabajadores.

Este periodista tampoco dispone de 150 millones de pesos anuales para partir y repartir y solucionarle la vida a amigos, familiares y socios; la que maneja esa suma es Josefina Etienot y la gente sigue esperando indignada que la viceintendenta explique a qué destina ese presupuesto y que justifique sus ingresos y modo de vida.

Dejar Comentario