“Queremos ser alternativa en 2017 y 2019”
“Si tenemos a la cabeza de la conducción un hombre con los pergaminos de Jorge Busti es fácil que los entrerrianos reconozcan su capacidad de gestionar desde la función pública”.
Legislativas 2017:
“El tema de los nombres es prematuro todavía, tenemos que garantizar un espacio organizado, no debemos repetir errores de hacer acuerdos a último momento. Como decía el general, la organización vence al tiempo y estamos trabajando con más desarrollo territorial, con nuestros dirigentes con actitudes de apertura y amplitud hacia compañeros y referentes que se sienten con decepción o defraudados en los espacios en los que han estado y acá son bienvenidos”.
“Los nombres van a surgir después, si tenemos a la cabeza de la conducción un hombre con los pergaminos de Jorge Busti es fácil que los entrerrianos reconozcan su capacidad de gestionar desde la función pública pero hay que dar lugar a la incorporación de muchos referentes y jóvenes que se han acercado y entienden que podemos hacer realidad lo que hemos planteado”.
“Los ciudadanos entrerrianos todavía ven lejano los nombres para la disputa de las legislativas del año que viene. Vamos a ser una opción para los entrerrianos, ante el gobierno oficialista provincial y ante el macrismo, esto será el espacio del Frente Renovador, pero la cuestión de nombres es prematura y la vamos a dar en un marco de consenso con todos los dirigentes de la provincia”.
“Si bien hay un bloque, Cambiemos tiene sus diferencias de matices y espero que tenga sus espacios de discusión, tiene criterios que no son similares, nuestras energías están direccionadas a fortalecer y consolidar el Frente Renovador y a ser una alternativa para 2017 y 2019”.
UNA-Frente Renovador:
“Nuestro espacio es UNA Frente Renovador y tiene como herramienta política al Frente Entrerriano Federal. Dimos continuidad a las reuniones que venimos haciendo hace un tiempo. Nos reunimos en Concordia y discutimos acerca de la educación pública en la provincia y el país”.
“Estas reuniones son fructíferas, abordamos una temática muy compleja que requiere el entendimiento de todas las fuerzas políticas para ver resultados en la educación de nuestros gurises”.
“Este plenario está compuesto por referentes políticos, legisladores, concejales y referentes de toda la provincia y se analiza el contexto político, todos plantean realidades y cada uno vierte su opinión”,
“Hay un espacio horizontal de discusión con críticas al gobierno nacional y provincial con responsabilidad y garantizando los marcos de gobernabilidad y de ser oposición constructiva para que los errores se corrijan”.
“Hay una actitud de permitir que cada proyecto sea debatido y enriquecido en la legislatura. Hay que esmerarse en estudiar cada proyecto para intentar mejorarlo”.
“Los problemas que padece hoy la provincia se venían advirtiendo hace tiempo, como el aumento del consumo de drogas, el endeudamiento provincial, la alta presión impositiva que imposibilita a diversos sectores expandirse y generar trabajo”.
“Hoy se están pagando las consecuencias y hay que reordenar, trabajar mucho y mejorar la capacidad del Estado de brindar atención en hospitales y escuelas públicas, de mejorar los caminos, que hoy se encuentran en mal estado como consecuencia del clima pero también por inacción”.
“Lo hacemos con espíritu constructivo, la dirigencia política ha entendido que no es malo escucharse, que nadie pierde la firmeza y las convicciones en sus ideas y su espacio por escuchar a alguien que es de distinto color político”.
“Nuestra tarea política es consolidar el Frente Renovador en la provincia, que conduce Sergio Massa a nivel nacional, es el que tiene los mejores equipos y el que intenta combatir los problemas que este gobierno en vez de solucionar ha profundizado, como por ejemplo la inflación que afecta a los sectores medios y bajos”.
