“Las puertas del ministerio siempre están abiertas”
“Antes de que Guzmán entrara en funciones estuvimos charlando”.
PJ:
“Hemos charlado con Gustavo Guzmán sobre cómo articular, llegar, y cubrir la demanda que crece porque entre todos tenemos que ver la mejor manera de brindar soluciones. El todo es la suma de las partes y para hacer que una necesidad vital como la alimentación o la vestimenta se cubra hay que trabajar codo a codo sin mirarnos de reojo, articulando”.
“Antes de que Guzmán entrara en funciones estuvimos charlando, las puertas del ministerio siempre están abiertas para atender a lo social, sin descansar ni un minuto para que las respuestas lleguen”.
“Los desafíos que tenemos en la política, saliendo de los roles institucionales, es reconstruir vínculos, con el vecino, con la militancia, en algunos lugares como oficialismo y en otros como oposición. Como ministra y como militante tenemos que defender las banderas de la justicia social, de la soberanía, de la libertad”.
“Vamos a ser verdaderamente libres si estamos incluidos, ese es el desafío institucional y político. A esto lo siento desde que nací y uno no puede salir de las ganas de reconstruir el partido, en Victoria tenemos un partido abierto de par en par, con actividades todos los días, además de los cursos de formación política hacemos talleres de cocina económica, pintura, arte. Son esos los objetivos y las metas que tenemos hacia adelante”.
“En el desarrollo social la gente no distingue jurisdicciones ni partidos políticos y la sinergia es fundamental para dar respuesta a las demandas que se plantean y cuando hablamos de derechos que no pueden ser vulnerados, el camino es plantearse objetivos conjuntos. En soledad no podemos hacer nada. Se trata de pensarnos en un proyecto colectivo en el que cada uno aporte algo”.
“En Victoria hay muchísima vocación de andar, venimos de perder una elección después de haber sido gobierno por tres períodos, fue un simbronazo para todos y para mí en lo personal también, tenemos que honrar a quienes confiaron en nosotros, el peronismo confió en esta conducción y desde ahí tenemos que caminar”.
“Hay vocación de juntarnos, de llamar a los que se fueron. Hay varios sectores con los que conversamos, tuvimos charlas informales, hay que materializarlas en cuestiones concretas. Victoria es muy chiquito, nos conocemos todos y nos encontramos en distintos ámbitos”.
“Como partido y como militantes tenemos que hacer la autocrítica, no para echarnos culpas sino para ver cómo salimos adelante, representando a la gente y ver cómo reconstruimos vínculos”.
Ministerio de Desarrollo Social:
“Hacemos un trabajo muy fuerte en la asistencia de la emergencia social y alimentaria. Es clave el trabajo en red y la articulación con las organizaciones e instituciones que nos permiten llegar de manera ordenada y eficiente a los destinatarios”.
“El trabajo con las organizaciones y la llegada a la gente que necesita, hay indicadores que hacen que tengamos más tarjetas sociales, chicos en los comedores escolares y tenemos eso en la mirada”.
“El deporte social tiene como emblema los Juegos Evita, participaron 70 mil gurises de la provincia que se encuentran y se unen de una manera que no podrían de otra forma”.
“Esta es una provincia en la que el gobierno y el gobernador están convencidos de que el deporte es política de Estado, que hay que acompañar a las instituciones y a los deportistas porque un chico que está en un club es un chico que no está en la calle. En los clubes también damos copas de leche”.
“En esto de un trabajo en red, coordinado, de trabajar y estar, el gobernador nos pide que estemos atento a las necesidades y generamos mecanismos, políticas públicas y programas para dar respuesta y generar oportunidades donde no las hay”.
“Entre las metas que nos pusimos en el ministerio es que las herramientas y respuestas lleguen a todo el territorio, tenemos el desafío de andar, cada trabajador del ministerio está involucrado y estamos andando porque ha adquirido muchísimo volumen lo que hacemos y no hay que ser funcionarios de escritorio sino de territorio para atender y dar las respuestas necesarias”.
