Gainza dice que no puede hablar de los contratos por una “cláusula de confidencialidad”.

Repudiable

El concejal del Pro dijo que no se puede difundir en qué gastan los concejales los fondos públicos porque hay un pacto de silencio.

El escándalo por los contratos del Concejo Deliberante de Paraná suma un nuevo capítulo a raíz de que el concejal de Cambiemos, Emanuel Gainza, dijera que no puede hablar de los contratos debido a que existe una “cláusula de confidencialidad”.

El representante del Pro hizo esa afirmación en declaraciones a un medio televisivo durante una entrevista en la que expresó que tanto las personas que se contratan como los montos que perciben de sueldo están sujetos a una especie de pacto de silencio.

Estas declaraciones se dan en el marco de irregularidades que presentarían los contratos de personas que figuran como asesoras de Gainza en el HCD, que suman 30.000 pesos cada uno, de los cuales estos “asesores” percibirían solamente 6.000.

La situación involucra también a la viceintendenta Josefina Etienot, quien en su carácter de presidenta del HCD firma esos contratos.

Estas irregularidades fueron difundidas por un medio nacional y reproducidas por este Portal, lo que provocó la ira de la viceintendenta, quien, en vez de dar las explicaciones pertinentes, salió en un medio radial a despotricar, atacar y cuestionar la vida privada del director de este sitio web.

El cuestionado concejal Gainza, como afirmó el periodista Carlos Matteoda en una publicación en el diario Uno, se encontraría en estos momentos en Estados Unidos, en donde la Universidad de Georgetown le otorgó un premio por su trabajo legislativo, lo que se trata de una “rareza”, tal como comenta el colega, para alguien con tan solo ocho meses en la legislatura local.

Gainza, que no sabemos si realizó el viaje con viáticos y dinero del concejo o propio, es el mismo que al comienzo de la gestión sorprendió a todos e incomodó a varios al hacer pública su declaración jurada, para dar el ejemplo de la transparencia que pregonaba el Pro que conduce a nivel nacional Mauricio Macri.

Pero, mientras la vicepresidenta Gabriela Michetti echaba supuestos ñoquis del Senado, aparentemente, Gainza se encargaba de contratar “asesores” que nadie sabe con certeza qué funciones cumplen ni cuánto ganan.

Tan fantasmas serían esos contratos que la misma viceintendenta, que es quien pone la firma, afirmó no conocer a una de las empleadas en cuestión, Mariana Yenco, cuyo recibo de sueldo por 30.000 pesos difundió este medio.

Ya que Etienot no tendría problemas en firmar contratos a gente que, según ella misma afirmó, no conoce y por altísimas sumas que comprometen fondos del erario público, muchos se preguntan si la viceintendenta a algún albañil, pintor, o cualquier trabajador desconocido para una labor en su casa le haría un contrato y luego diría que no lo conoce.

De todos modos, la viceintendenta prefirió no dar las explicaciones necesarias a los contribuyentes que pagan sus impuestos para que el estado cubra, entre otras cosas, los sueldos de este tipo de empleados, que ella afirmó que son monotributistas.

En lugar de eso, Etienot habría optado por espiar la vida privada de este periodista, que se trata simplemente de un privado que tiene derecho a irse de vacaciones a donde quiera sin ser cuestionado por alguien que debe responder por cómo se gastan los fondos públicos, como la viceintendenta o Gainza.

El edil pateó la pelota de los contratos afuera argumentando que puede guardar silencio debido a la existencia de la “cláusula de confidencialidad”, algo que todos creíamos reservado solamente a organismos específicos como la SIDE.

La que parecería de la Secretaría de Inteligencia es la viceintendenta, que tal como afirmó en la radio, tendría controlados todos los movimientos de este periodista.

Más allá de eso, en caso de que existiera la repudiable cláusula de confidencialidad en el HCD, sería interesante saber en qué condiciones se gestó y quiénes la firman: el edil y el pueblo, o el convenio es solamente entre quienes se reparten los fondos públicos.

Dejar Comentario