“Fue una imposición inaceptable”
El diputado se refirió a lo ocurrido en la comisión de asuntos municipales, de la que se retiraron los representantes de Cambiemos; también afirmó que las autoridades de Vialidad estarán en la Cámara para discutir el estado de los caminos.
“Esta tarde estarán en la cámara las autoridades de Vialidad y hablaremos de la prestación que se está haciendo”.
Comisión de asuntos municipales:
“El otro día hubo un problema en la comisión de asuntos municipales de la cámara de Diputados porque, luego de ocho meses, hubo una reunión para conformar las autoridades de la comisión. El diputado Vázquez planteó que el bloque justicialista iba a presidir la comisión y nosotros pretendimos tener el vicepresidente, como ha ocurrido con acuerdos de palabra que hemos tenido con el presidente del bloque Bahillo y con el de la Cámara Urribarri y nosotros presidimos cuatro comisiones, donde el vice es del justicialismo y al revés: donde preside el justicialismo el vice es de Cambiemos”.
“Yo planteé eso y Toller hizo una encendida defensa de la vicepresidencia para su persona y nosotros planteamos que no estábamos de acuerdo y proponíamos al diputado Troncoso para la vicepresidencia, porque él también fue intendente como ella”.
“Nos parecía que tranquilamente podía ocupar ese lugar Troncoso, como estaba acordado. Hubo una fuerte resistencia y una imposibilidad de dialogar, se nos impuso esta decisión, entonces los legisladores opositores, Troncoso y Cambiemos nos paramos y nos retiramos de la comisión y no se pudo avanzar en los expedientes que estaban para tratar”.
“Nos pareció una imposición con un grado de intolerancia inaceptable y por eso nos fuimos y la comisión quedó sin quórum”.
“Ellos pueden imponer la mayoría porque la tienen y las autoridades se votan, pero nosotros queríamos respetar el acuerdo que tenemos, que es de palabra pero hay que cumplirlo. Nos sentimos un poco avasallados por una posición muy firme que no admitía discusiones, más adelante discutiremos el tema”.
Vialidad:
“Esta tarde Lallana asistirá a una reunión de comisión de transporte en la Cámara de Diputados por un proyecto de ley especifico. Nosotros estuvimos casi todos hablando por una situación precaria debido a la escasa prestación que está haciendo Vialidad en los caminos rurales de la provincia”.
“Lo que recibimos los vecinos de las zonas rurales de los departamentos son quejas permanentes por el estado de los caminos, que se plantea también por el exceso de carga, que hemos planteado la necesidad de poner balanzas porque se repavimentan las rutas y después pasan los camiones excedidos de peso y para bien de todos los entrerrianos debe sancionarse a quienes infringen la ley”.
“Estamos trabajando en un proyecto de consorcio que presentó Vitor, que habló con el gobernador, para lograr que en cada departamento se hagan consorcios con los vecinos y las empresas para que se haga un trabajo integral de mantenimiento de los caminos. Con el estado de los caminos es imposible alentar la producción y eso es complicado porque los caminos están en un estado de deterioro enorme”.
Ley nacional de Blanqueo:
“Tendremos una reunión del bloque en la que vamos a discutir este tema. Es un proyecto de la diputada Viola y lo vamos a discutir porque mañana en la sesión ingresa en la cámara. Se pretende que la provincia adhiera a la ley nacional”.
Ley de Comunas:
“Hicimos una reunión con los 53 presidentes de juntas de gobierno que son de Cambiemos. Tratamos de generar un reclamo ante el gobierno provincia y los bloques oficialistas de las cámaras legislativas, porque hay un proyecto con media sanción de la cámara de senadores para que se agilice la ley de comunas porque el estado provincial está en deuda con las juntas de gobierno porque sus ciudadanos viven como de segunda, porque no gozan de los mismos derechos que quienes vivimos en municipios de primera categoría”.
“Exigimos que se apruebe definitivamente para declarar a todas las juntas de gobierno como comunas con derechos similares a los municipios. Hoy no perciben coparticipación, no tienen empleados, no pueden manejar maquinarias. Hay muchísimos problemas que si le sumamos el problema de vialidad y el manejo de los caminos hacen que esos ciudadanos sean de segunda”.
“Le pedimos al gobierno provincial que le pida a sus legisladores que podamos avanzar después de ocho años en este tema, como hemos avanzado en otros. Fuimos convocados hace poco por el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, para decirnos que tienen el compromiso de avanzar y vamos a seguir presionando para que así sea”.
“El proyecto que tuvo media sanción en el Senado, que la gestión actual del gobierno provincial tiene intención de dejar de lado y trabajar en otro proyecto desde el Ejecutivo. Es de Melchiori y Cresto y está en la comisión de legislación general pero no podemos lograr que se trate y se avance”.
“Planteamos como alternativa con legisladores incluso del oficialismo generar una comisión especial para este tema, como ocurre con la ley de agroquímicos, con una comisión bicameral y con la colaboración del ejecutivo. Queremos lograr todos los consensos posibles para trabajar”.
“Si tomamos el proyecto de Melchiori y Cresto hay que modificarlo, porque no establece categorías para las comunas y otros temas que hay que modificar. Podemos trabajar en un proyecto nuevo, si el ejecutivo tiene intención de dejar de lado el que ya existe, y que sepamos que va a ser aprobado por las dos cámaras y porque estamos dispuestos a trabajar en conjunto para ver si es cierto que el ejecutivo tiene intenciones de avanzar”.
“Ya nos manifestó el ejecutivo intención de trabajar en otros proyectos, como el de Narcomenudeo, la reforma electoral, el tribunal de cuentas, y ahora con este tema. Nosotros estamos dispuestos a garantizar la gobernabilidad, estamos para colaborar”.
