“En CTM se gana en dólares”
“Por más responsabilidad que tenga una persona, su salario no puede estar tan alejado de lo que cobran los demás, cobra mucho más que un gobernador, está alejado de la realidad”, dijo sobre la polémica que se suscitó con Niez en Concordia.
El periodista de Concordia denunció que el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez, tiene en su casa custodia permanente de gendarmería. Dialogó al respecto con este Portal:
“Recién tuvo una charla con nosotros Niez, pidió salir al aire por críticas que le había formulado pero no las hice contra el sino contra el estado por la forma en la que gasta sus recursos. Gendarmería es solicitada en otros aspectos de la realidad social, como el avance de la drogadicción y el narcotráfico, para combatir eso”.
“Su explicación fue que no tiene problemas, que no tiene problemas en andar por ningún lado pero que él también tiene familia y que no quiere que se vea involucrada por sus actividades. Tiene una causa en la justicia porque tuvo amenazas, según lo que dejó trascender, porque hace un tiempo decidió dejar cesantes algunas personas que trabajaban en la municipalidad de Concordia y aparentemente alguien lo amenazó telefónicamente”.
“Yo le dije que la guardia no puede permanecer por siempre y que la justicia tiene que determinar qué pasó. Al ser Salto Grande jurisdicción nacional porque depende de cancillería, el órgano de seguridad que corresponde es gendarmería, esa es la explicación que nos han dado”.
“Hice la denuncia porque pasé una noche por ahí y veo al chico de gendarmería durmiendo. Pasé dos o tres días después y también estaban durmiendo, o escuchando radio o no sé qué pero me enojé mucho porque malgastan los recursos del Estado”.
“Eso desencadenó todo, no tienen baño, debe haber un arbolito ahí al que van. Es dentro del casco céntrico de Concordia. Está la plaza Zorroaquín cerca, a una cuadra y media, y tengo un familiar que vive ahí al lado de la plaza y han comentado en reiteradas oportunidades que hay ruidos molestos y una serie de cosas en ese lugar, y se malgastan recursos del Estado en otras cosas”.
“Se comenta que venden droga ahí, hay ciertas actividades que ocurren porque hay un paraguas protector, hay zonas liberadas o alguien que hace la venia para que eso ocurra, hay un nivel de connivencia importante con las autoridades”.
“No le pregunté cuánto gana porque tenía mucho interés en otras cuestiones que tienen que ver con los referentes de Salto Grande, las autoridades de CAFESG dicen que están sin un peso y hay muchas actividades que están paralizadas por la falta de recursos, entre ellas el pago de la pauta publicitaria de los medios que tienen convenio”.
“En una oportunidad le pregunté al antecesor de Niez, Juan Carlos Cresto, cuánto ganaba y nunca me contestó, pero acá ha trascendido que es en dólares”.
“Por más responsabilidad que tenga una persona, su salario no puede estar tan alejado de lo que cobran los demás, cobra mucho más que un gobernador”.
“Es un contraste tremendo, no caben dudas, eso choca mucho. En Concordia hay muchas expectativas con la gestión de Niez porque se lo considera una persona honrada, honesta y trabajador pero parece que cuando manejan los recursos del Estado se hace de otra manera”.
“Él se lavó las manos con respecto a lo del personal y ha dicho que ha pedido al juez de la causa que se agilice porque para él constituye una incomodidad esa custodia que mantiene frente a la casa”.
“Con respecto a quienes quedaron cesantes, está el caso de Luis Santana, un colega nuestro que trabajaba en prensa de la municipalidad y tenía sueldo en Salto Grande y a él y a otros no les renovaron el contrato. Hay una persona que está al frente de la Secretaría de Deportes de la municipalidad, de apellido Cresto, y está con licencia”.
“Todo el mundo sabe que la custodia es por las amenazas, pero la gente no acepta esto de ninguna manera, diría que él tampoco lo acepta, que se lo han impuesto. Son cosas que se dan así y están en contraste con lo que le pasa al resto de la sociedad que está pensando cómo hace para llenar medio changuito en el supermercado”.
