Ángel Giano: “Los senadores de Cambiemos deberían acompañar, pero defienden a los que más tienen”.

Reforma impositiva

“No me extraña que el Pro defienda a los que más tienen en la provincia, pero que venga desde el radicalismo me parece inentendible”.

Construcción de viviendas en IAPV en Concordia:

“Estamos saliendo desde Puerto Yeruá con Alfredo Francolinni recorriendo viviendas de IAPV que se están construyendo en el departamento. Hay mucha ejecución de viviendas que vienen de la gestión anterior. La verdad que el gobernador y el gobierno nacional ha continuado con la ejecución de obras y ha prometido viviendas nuevas. En la provincia de Entre Ríos en más o menos la necesidad habitacional es real y tendrá respuestas de Bordet ante al gobierno nacional, mediante la ejecución del IAPV”.

Proyecto de ley de reforma impositiva en la provincia:
“Los senadores no quieren que el gobierno se financie, no quieren que el gobierno tenga recursos propios y quieren que el gobierno provincial tenga una dependencia con el gobierno nacional. Todos los proyectos que han presentado es para beneficiar a los que más tienen. Cuando el gobierno provincial quiere reformar el código fiscal no para crear impuestazo, también se oponen. Cuando salen de hablar del impuestazo y se dan cuenta que no hay, piden algo muy ridículo como una audiencia pública.”

“La oposición de Cambiemos a diferencia de la que hace el gobernador Bordet es cada vez con palos a las ruedas, más obstructiva. Esperamos que entiendan que los entrerrianos necesitan de los recursos que están en la provincia. Se sabe que cruzando datos con AFIP y los municipios hay construcciones de las más caras que no están denunciadas y figuran como baldíos”.

“El gobernador se comprometió que en entre Ríos el trabajador no sería variable del ajuste como si lo es a nivel nacional. Ninguna Ley Impositiva será considerada una ley que perjudiquen a los que menos tienen. No sacaremos algo que perjudique al pueblo. Debemos ser justos tributariamente hablando, tiene que pagar el que más tiene”.

Sobre la evasión de impuestos:

“Me extraña que los senadores que representan al radicalismo en el bloque Cambiemos defiendan a los que más tienen en la provincia. No me extraña que provenga del Pro, pero que venga desde el radicalismo me parece inentendible”.

“Los senadores del radicalismo dicen cosas en los medios para llamar la atención, sobre proyectos de leyes que no dicen lo que manifiestan. Esperemos que en el recinto tengan la posibilidad de dejar sin efecto todo lo que han dicho en los medios y voten leyes que favorezcan al pueblo entrerriano. Fundamentalmente a los que menos tienen”.

El proyecto de ley:

“Se aprobará en diputado en 15 días y luego en senadores. Con o sin el acompañamiento de los senadores de Cambiemos. Todo lo que ayude a este gobierno a tener mayor previsibilidad y permita evitar que evadan, y haya injusticia tributaria. Creo que los senadores de Cambiemos deberían acompañar, pero si siguen defendiendo a los que más tienen, será problema de ellos.”

“Cuando asumó Macri y su gabinete quisieron hacer creer al pueblo argentino que había crisis. La crisis no es tal, tienen los recursos del Banco Hipotecario Central, Nación, Anses. El Ministro del Interior Frigerio tiene todo los recursos necesarios para obras, Aerolíneas Argentina funciona correctamente. El país funciona porque tienen los recursos”.

“Las provincias quieren ir hacia una independencia Financiera como Entre Ríos, a pesar que todas las medidas que tomó el gobierno nacional han sido perjudiciales para las provincias porque han evitado, con la quita de retenciones, la modificaciones de impuestos de la ganancia y la comprensión de las economías eso es menos coparticipación que entra a la provincia de Entre Ríos aunque venga el 15% aun sigue siendo poco dinero. No hay otra manera de tener previsibilidad y una administración que nos siga buscando aquellos que tienen para pagar impuestos en Entre Ríos y no lo hacen”.

Dejar Comentario