Ante los reclamos
«El municipio no necesita de la CTM una reunión, le sirve a Niez para sacarse una foto conmigo», sentenció el joven intendente.
Sobre la declaraciones del Iván Alalí concejal del PJ y Secretario General del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), quien propone que en el Ejecutivo Municipal se discutan nuevamente los sueldos.
El intendente Enrique Cresto respondió en Radio RD 99.1 . El 28 de agosto Alalí le habría presentado una nota al intendente de Concordia para sentarse y hablar sobre un reajuste salarial. El gremialista apuntó que es necesario pensar en el bolsillo de los trabajadores, teniendo en cuenta que se habla de un índice inflacionario cercano al 43%, cuando durante el año han alcanzado que los sueldos trepen a un 35%, quedándose “corto” con el aumento conseguido
Cresto sobre el trabajo en conjunto con la Comisión Técnica Mixta del Municipio:
“Tenemos la predisposición de trabajar como hacemos con todos los organismos nacionales, la provincia, con los municipios, y los intendentes de Uruguay que tenemos muy buena relación
Con el presidente de CTM la última vez que estuve fue cuando lo recibí en mi despacho antes de que lo nombren. Tenemos una audiencia pedida porque queremos acordar algunas acciones en conjunto con el intendente de Salto y con la CTM, pero evidentemente debe ser un trabajo muy intensivo de los delegados de CTM porque aún no hemos tenido respuesta”
Respecto a la relación con los empleados municipales y el reclamo salarial:
“Con Alalí y con Maxi Torres hay una excelente relación, eso no quita que ellos defiendan el interés de los trabajadores, en ese sentido estamos en la misma sintonía, lo que queremos es que el trabajador municipal no solamente sienta orgullo de serlo, sino que también sienta prestigio. Por eso cuando reclamaron el 35% no hubo necesidad de hacer paritarias, en el sentido de que lo pudimos dar”
“Estamos actualizando los convenios que no se actualizaban hace muchos años, además exigiendo la capacitación permanente del personal municipal a tal punto que nosotros congelamos la planta de empleado y solamente pasamos a planta cada vez que se genera la vacante, cada seis meses”
“Cuando llegamos al 30 de junio mandamos nota a Recursos Humanos sobre cuántos se habían jubilado y cuántos fallecido, nos dijeron 25. Entonces solo cubrimos esa vacante y priorizamos a aquellos empleados contratados que tenían secundario completo, a los cuales pasamos a planta permanente”
“Así vamos a seguir durante toda la gestión, de igual manera la mayoría de los contratados se están inscribiendo a fin de realizar el bachillerato dentro de la municipalidad. Para terminar sus estudios, pasar a planta permanente, mejorando así su sueldo y poder continuar capacitándose. En principio son medidas que impactan pero que a la larga se agradece, como los códigos de descuento
Cresto dijo sobre los códigos de descuento:
“Terminamos con eso en diciembre y a tal punto de los dos mil y pico de empleados, había mil que cobraba menos dos mil pesos por mes. En recibo figuraba $25.000 pero en mano cobraban muchísimo menos . Hoy después de nueve meses, todos los empleados cobran casi todo su sueldo, están muy agradecidos porque cobran y nadie se lo confisca, como esas mutuales que cobraban intereses que en ocasiones superaban el 40%”
Sobre la posibilidad de una reunión con el sindicato:
“Tenemos reunión con ellos toda la semana, porque Alalí es concejal, Torres también, ellos saben los números de la municipalidad, saben que acá hay un objetivo, que tenemos como meta terminar la gestión y que la masa salarial sea solamente el 50% del presupuesto y para eso hay que congelar la planta, utilizar los recursos, mejorar la recaudación, regularizando todos los convenios y el tema de presentismo”
“Ellos hicieron un planteo de abrir paritarias en octubre y buscar algún aumento mínimo sea de 3% o 4% a cuenta del aumento que va a venir el año que viene. Vamos a ir viendo cómo transcurre de acá en los próximos días la recaudación, todas las cosas que vemos en el día a día con ellos. En eso saben que hay voluntad de trabajar en conjunto”
