«Mejor hablar con fundamentos»
“Es inadmisible la superficialidad con que la oposición trata este asunto”, dijo el ex gobernador sobre la situación financiera de Entre Ríos.
“Leo noticias de declaraciones sobre la situación financiera de la provincia”
“La historia dice que siempre fue difícil. Yo la tuve cuesta arriba siempre. Y entiendo que el gobernador Bordet tenga también las mismas dificultades. Ninguno de los dos tuvimos que ver con la generación de los problemas que vienen de lejos sino que simplemente, como se dice en la calle, piloteamos la caja (ingresos corrientes contra gastos corrientes) como se pudo y como se puede. Hoy la situación incluso se ha agravado por la baja en la recaudación en términos reales de impuestos locales y nacionales por la caída de la actividad y por la reducción de impuesto a la Ganancias coparticipable, ambos asuntos de incumbencia del gobierno nacional”
“Lo que sí es inadmisible es la superficialidad con que la oposición provincial trata este asunto. Lo hace sin investigar, repitiendo como loro consignas falsas, aun cuando los datos están disponibles. Lo hacen con una ignorancia que da vergüenza ajena. Lo hacen con argumentos torpes producto de quien siquiera se toma el trabajo de estudiar un poco. Nosotros no sólo que generamos en la provincia el mayor stock de obra pública de la historia, sino que además REDUJIMOS el stock de la deuda financiera provincial como proporción de los ingresos!!”
“Señor Kisser, en el año 2007 la deuda consolidada representaba el 96 % de los recursos presupuestarios, en el 2011 ya fue del 68 % y en 2015 esa proporción llegó al 56 %. Es decir cayeron 40 puntos durante mi mandato. La deuda tenía el tamaño de un presupuesto cuando asumí y cuando me fui era la mitad. Un endeudamiento realmente bajo comparado con otras provincias del país y de la región”
“Señor Kisser, la deuda total de la provincia era de 13.500 millones de pesos hasta fin del año pasado, frente a un presupuesto espectacular de 58.000 millones por todo concepto”
“¿Y la realidad política cuál es? Que el sistema nacional nos dio mucho financiamiento para obras (al que sumamos fondos provinciales como nunca antes), pero nunca se terminó de resolver, decreto nacional de desendeudamiento mediante, el problema de caja de las provincias”
“La situación deficitaria de la Caja de Jubilaciones (que equivale al 96 % del déficit mensual), las remesas extras a los municipios y el presupuesto desfasado de la UADER es lo que explica los problemas financieros de la provincia. Y no son de Urribarri precisamente. Además, usted lo sabe (¿?), un alto porcentaje del gasto está aplicado a salarios y al diferencial previsional (81%)”
“Entonces si Ud tiene o se le cae alguna idea para solucionar el déficit previsional, presente un proyecto de su autoría, con su firma, y lo analizaremos en la Cámara de Diputados. Yo no pude hacerlo por el riesgo social que implica y lo mismo la UADER y las remesas a los municipios”
“No quiero faltarle el respeto señor Kisser, pero antes de hablar debería informarse un poco. Le dejo unos cuadritos y después le paso más info oficial y notas periodísticas con cifras duras si quiere”
