Uno levanta, el otro pega
El intendente de Concordia destacó la visita de Rogelio Frigerio y los anuncios del gobierno nacional.
Con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, el intendente Enrique Cresto y el ministro de gobierno Mauro Urribarri, entre otras autoridades, el ministro del interior Rogelio Frigerio llegó a Concordia y estuvo presente en la inauguración de las viviendas del IAPV destinadas a afiliados a AGMER, ubicadas en la zona de Cjal. Veiga y Souza.
En la esquina de Perú y Souza se realizó el acto inaugural, en el que comenzó hablando el intendente Enrique Cresto.
El presidente comunal destacó que «en los últimos 30 años no recuerdo un ministro que viniese tanto a Entre Ríos», haciendo pie en el consenso y en la necesidad de coordinar un trabajo en conjunto entre nación, provincia y municipio.
Las palabras del intendente elogiando la figura de Frigerio contrasta con las manifestaciones continuas de varios dirigentes del justicialismo entrerriano, como el vicegobernador Adan Bahl, el diputado nacional Julio Solanas u el titular del EPRE Jose Carlos Halle, entre otros, que son duros críticos del gobierno nacional.
Luego hizo entrega del convenio para la inversión de $615 millones en la potabilización del agua corriente en Concordia, obra que tomó carácter de urgencia tras las inundaciones del último diciembre.
Antes de dar fin a su discurso, el intendente hizo entrega a Frigerio del «proyecto de hábitat», que consiste en revitalizar y construir viviendas en la zona sur. El convenio costaría $200 millones y fue formalmente entregado para que desde Nación se analice la posibilidad de que sea aprobado y financiado.
Acto seguido habló el gobernador Gustavo Bordet, quien comenzó destacando el trabajo de la UOCRA y que por ello fue muy aplaudido por los militantes de ese gremio que estaban presentes. Durante su discurso se hicieron notar algunos gritos esporádicos de los miembros de AGMER, en correspondencia al conflicto salarial, a lo que el gobernador respondió que en lo referido al salario se había avanzado en las paritarias.
«Hoy estuve en la casa de uno de ustedes -agregó-, en la nueva casa de la familia de Gustavo, y me transmitieron la emoción de arrancar hoy la mudanza a esta nueva vivienda, de pasar de pagar el alquiler a pagar una cuota que les va a permitir dejarles algo a sus hijos, a sus nietos, tener algo propio».
Contó que «también me dijeron que la pasaron muy mal en los últimos años, pero que hoy ven el futuro con ojos optimistas y que el esfuerzo está dando resultado». Cerró argumentando que «el trabajo en blanco es la única herramienta que nos va a permitir lograr nuestro principal objetivo que es eliminar la pobreza en todo el país».
