Querían por separado, pero la fuerte presión de Darrichón obligó al rechazo conjunto.

La polémica en diputados por los pedidos de desafueros

Urribarri por injurias y calumnias, Darrichón por retención indebida de fondos del Municipio.

Desde el día cero los pedidos de desafuero a los legisladores provinciales, Sergio Urribarri y Juan Carlos Darrichón generaron en el seno de la Legislatura una gran polémica que incluyó a todo el oficialismo, conflicto que se destrabó gracias a la intervención de la diputada Rosario Romero, que ayudó a que se trataran en conjunto.

Dos pedidos de desafueros motivados en delitos bastante disimiles que, por pedido de un diputado, el cual fue avalado por varios pares del justicialismo, fueron tratados con el mismo barómetro.

Por un lado el de Urribarri, motivado exclusivamente en una querella por calumnias e injurias que le inició un abogado parananense.

Una causa penal iniciada con la pretensión de una rectificación de la acusación que Urribarri le hiciera respecto de que registraba antecedentes penales “por apoderarse de elementos sustraídos en un robo”, de “encubrir a personas que participaron de un grave delito” y que había estado detenido.

Por otro lado, un desafuero el del Darrichón motivado en un delito contra la administración pública como lo es la retención indebida de fondos de la Caja de Jubilaciones de la Municipalidad cuando era intendente de Diamante.

Justamente estas diferencias fueron las que provocaron una gran polémica en torno al tratamiento conjunto de ambos pedidos.

Según los mentideros desde el sector del diputado Urribarri no querían que ambos pedidos se trataran de manera conjunta, comentándose que el mismo no quería quedar pegado hacia afuera con la gravedad que implica el delito que se investiga entorno a Darrichón.

Sin embargo eso no ocurrió y debido a la fuerte presión que Darrichón ejerció sobre sus compañeros de bloque y las advertencias de un verdadero escándalo, finalmente los desafueros fueron tratados en conjunto, comentándose en los mentideros presentes en la comisión que la que intervino como moderadora y mediadora para destrabar el conflicto generado en el oficialismo fue la diputada Rosario Romero.

Pedidos que ya se anticipó que se rechazarán, firmándose seguramente el lunes el despacho de comisión con la denegatoria, el de Urribarri en virtud de que la inmunidad de expresión que constitucionalmente gozan los diputados, el de Darrichón ya que aún no se ha revocado el sobreseimiento que oportunamente la justicia dictaminó.

Más allá de esto, lo concreto es que el conflicto entre los diputados oficialistas existió, y por la fuerte presión que ejerció Darrichón finalmente ambos desafueros fueron tratados conjuntamente.

Dejar Comentario