Dirigentes radicales morosos.

Duros de pagar

Comentarios irónicos en el radicalismo al salir a la luz las deudas de dirigentes y referentes encumbrados dentro del centenario partido.

El radicalismo vive días de mucha actividad debido a la cercanía de las elecciones internas, que son de suma importancia en el camino que pretende desandar el centenario partido hacia las elecciones legislativas del año próximo, en las que pretenderá encabezar las listas de Cambiemos por sobre el PRO.

En ese sentido, hubo muchas idas y vueltas para definir a los candidatos partidarios y para determinar si habría o no un consenso que permitiera evitar la realización de las elecciones.

Finalmente, las listas se presentaron este lunes, pero antes de eso, comentan que los flamantes candidatos se acercaron uno a uno al partido para regularizar sus situaciones con los aportes.

En el artículo 23º de la Carta Orgánica del partido se establece que: “no podrán sufragar en los comicios internos ni ser candidatos a cargos electivos o partidarios aquellos afiliados que teniendo obligación de hacer los aportes que exige esta Carta Orgánica no se encuentren al día con la tesorería del Partido”.

Según comentan los afiliados, eran varios los funcionarios de Paraná y de la provincia que estaban “hasta las manos” y que debieron regularizar su situación para poder aspirar a ocupar cargos.

Aseguran que entre los que aparecieron por el partido se lo vio al ex candidato a gobernador, ex intendente y legislador, Hugo Lesca, quien afirman que pagó 9.500 pesos al comité de Gualeguay para que no lo bajaran por moroso de su candidatura a vocal.

Cuando salieron a la luz estos datos, los afiliados radicales realizaban comentarios irónicos porque dicen que en todo el año los funcionarios no se acercaron al partido, y que, con las elecciones a pocos días, se recaudó más en cinco días que en 10 meses.

Dejar Comentario