“Sentaremos un precedente para que todos los loteos hagan el estudio hídrico”
“El riesgo es que se inunden las zonas lindantes y que por la velocidad que va a traer el agua cuando llegue al barrio Hernandarias y la Toma, se inunde”.
Loteos en Acceso Norte:
“El problema inició cuando comenzamos a rever la documentación de ese loteo y a estudiar lo básico. El estudio de suelos para hacer un edificio es básico. En el loteo es fundamental tener conocimiento del desagüe para no inundar el propio loteo ni a los vecinos”.
“Hemos recibido una notificación de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en la que exigen que paralicen las obras que están dentro de su jurisdicción porque se hizo una canalización y se abrió un alambrado que es de Vialidad”.
“Eso nos alertó de que hasta que no tengan definido cómo va a ser el desagüe no podemos aprobar ni permitir que se siga trabajando. En las primeras notificaciones que hicimos solicitamos obras que no fueron ejecutadas”.
“Nosotros dentro del mismo loteo no sabemos la reacción que van a tener los desagües y encima se suma la prohibición de la DPV de arrojar las aguas como venga, sin tener un proyecto aprobado porque el agua sale a la banquina, que corresponde a Vialidad”.
“Vialidad paró y pidió una serie de requerimientos que nosotros tenemos que controlar, queremos saber a dónde va a ir el agua de semejante loteo”.
“El riesgo es que se inunden las zonas lindantes y que por la velocidad que va a traer el agua cuando llegue al barrio Hernandarias no podemos garantizar que no se inunde el barrio Hernandarias”.
“Estuve reunido ayer con Alicia Benítez analizando el tema de desagües para trabajar en equipo y ponernos de acuerdo para que las cosas que se hagan del lado del municipio o de la provincia estén garantizadas”.
“Nosotros queremos sentar un precedente para que todos los loteos que se presenten en el municipio se atengan al estudio hídrico por sobre todo, la parte más difícil es esa, que nos corresponde a nosotros. Yo no quiero que nos vengan a golpear la puerta ni que le echen en cara a Varisco que los barrios se están inundando o que los vecinos tienen agua en las viviendas”.
“Hay que hacer un trabajo consciente. Porque si se urbaniza esa zona es como poner un nailon sobre el suelo, se hace impermeable el suelo si esto no se soluciona. Hay que hacer un canal por el lado interno del loteo y esperamos la presentación de la inundación para que no se inunde la obra, hasta entonces paramos la obra, lo mismo me dijo vialidad provincial”.
Gestiones en Buenos Aires:
“Estamos gestionando para seguir haciendo obras en la ciudad, el intendente viaja todas las semanas para gestionar fondos para distintas áreas y yo lo hago para la mía”.
“En Buenos Aires tengo viejos conocidos en el gobierno nacional y gente nueva joven que alienta para presentar proyectos, obras. Hemos hecho un equipo de trabajo entre los funcionarios del gobierno nacional y el nuestro y estamos trabajando muy bien. Ya hemos puesto agenda para poder continuar con todo lo que tenemos planeado”.
