- 3
- Compartidas
Otro agujero negro
En la Facultad de Ciencia y Tecnología denuncian diversos casos de corrupción.
Tras el pedido de austeridad del gobernador Gustavo Bordet, la Universidad Autónoma de Entre Ríos fue el primer organismo del estado en el que se desató un escándalo debido a lo que los mismos trabajadores de la institución califican como un “despilfarro” en sueldos, viáticos y demás.
Las denuncias llegan desde toda la provincia y ahora es el caso de Federación, en donde afirman que desde hace años se escuchan en los pasillos varios casos de corrupción en lo que se refiere a llamado a concursos.
Denuncian que los coordinadores de la sede en esa ciudad, el Ingeniero Waldo García y la Licenciada Carina Ruiz Díaz, no llamarían a concurso, sino que, según afirman, definen a dedo quiénes cubren las vacantes.
Los trabajadores de la institución afirman que los coordinadores ponen sus intereses personales por sobre el porvenir de la Facultad.
Una de las situaciones más evidentes que comentan desde Federación se dio, cuando quedó vacante un cargo en la secretaría, que ocupó la profesora Delfina Girard, quien es asesora pedagógica en la escuela Agrotécnica, lo que implica una incompatibilidad con una cantidad importante de horas destinadas a esa función. Otro caso ocurrió cuando la profesora Laura Liberatori se jubiló y en su lugar asumió Martin Ledesma, cuñado de la licenciada Ruiz Díaz.
Según manifiestan, los concursos para cubrir esas vacantes nunca fueron publicados, como así tampoco los que habrían permitido el ingreso como docentes de ingenieros y demás profesionales que, según comentan, no tendrían preparación universitaria, algo que los trabajadores de la institución sostienen que causa desprestigio y disminuye la calidad de la enseñanza.
Además, en esa sede este año se creó el profesorado en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), pero lo que denuncian es que no permitieron que quienes cursan el profesorado en Tecnología se inscriban a la carrera nueva, con lo que lograrían aumentar la matrícula en la sede para que se apruebe la creación del curso.
Afirman que ningún docente de esa carrera habría concursado las horas y que no habría nombramiento ni presupuesto para afrontar el nuevo curso, lo que implica una irresponsabilidad de los coordinadores, según dicen desde Federación.
Por otra parte, sostienen que la licenciada Ruiz Díaz habría cubierto todas las vacantes por licencias del año 2016 y que la docente representa otro caso de dobles sueldos en la UADER, ya que es Jefa de Carreras en Federación y a la vez es empleada de la Facultad de Ciencias de la Gestión, lo que implica una gran suma de horas.
Comentan que todas estas situaciones provocan las quejas permanentes de los estudiantes por el maltrato y la falta de respeto que padecen, lo que incluye el dictado de clases unificando varios grupos de diferentes cátedras entre otras irregularidades.
También afirman que el responsable de la sede es un títere porque concurriría apenas unas horas a la facultad.
Los docentes en los pasillos comentan indignados la desidia que vive la facultad, en donde afirman que el maltrato es diario y se percibe en todos los ámbitos de la institución y que la persecución, el abuso y el autoritarismo es moneda corriente.
- 3
- Compartidas
