Un finde agitado
Otro escándalo en el PAMI Concordia, en el que intervino el secretario de Salud de la provincia.
El PAMI Concordia es otra vez escenario de una nueva polémica que se comenta en la ciudad. Luego de los videos sexuales y del exorcismo en una de las sedes por presuntas presencias paranormales, ahora el escándalo tiene que ver con los derechos humanos.
En esta oportunidad, la directora del organismo, Marta Charadía, habría dado la orden de sacar una placa que recordaba a los trabajadores del organismo que fueron secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
El recordatorio había sido colocado en marzo de 2012 en la sede local del PAMI con un acto del que habían participado el entonces Director de la UGL XXXIV del PAMI, César Núñez, el integrante de la Comisión Municipal de la Memoria, José Salazar (hijo de Sixto Francisco Salazar, desaparecido) y el Delegado de la Subsecretaría de Derechos Humanos, prof. Rubén Bonelli.
Al llegar a trabajar este lunes, los empleados de la repartición notaron que la placa no se encontraba en su lugar en el hall de ingreso, pero que llamativamente el resto de las que están en el ingreso no fueron retiradas.
Hasta el secretario de Salud de la provincia, Mario Imaz, oriundo de la ciudad y muy cercano al gobernador Gustavo Bordet, se comunicó con el PAMI Concordia para averiguar qué había ocurrido.
Según se comenta en la ciudad, los afiliados y empleados hicieron responsable a la directora, quien al verse venir el escándalo por parte de entes oficiales y particularmente de los organismos de derechos humanos y de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, habría ordenado volver a poner la placa en su lugar.
