Preocupa a los vecinos del barrio Hernandarias las inundaciones que provocan los loteos privados.

El negocio millonario de los loteos y sus habilitaciones

A pesar de los numerosos reclamos al área de Sabbioni, el municipio no limpia los zanjones y en la zona se producen anegamientos que afectan la calidad de vida de los vecinos; y ahora se suman las complicaciones con los loteos.

La preocupación de los vecinos del barrio Hernandarias de Paraná es grande. En un día de lluvia regular, la zona se inunda y quienes habitan en el lugar sufren graves complicaciones debido al estado de las calles y a que en numerosas ocasiones el agua ingresa hasta los hogares.

La semana pasada los vecinos realizaron una reunión informativa en la que plantearon las acciones a llevar adelante, luego de los numerosos reclamos que vienen realizando al área de Servicios Ciudadanos, que dirige Roberto Sabbioni.

Según comentan, no reciben respuestas desde el municipio para esta problemática que, cabe destacar, debería solucionar una de las áreas más cuestionadas de la actual gestión.

A las calles anegadas, los barriales que se forman y el agua dentro de las casas en días normales de lluvia se suman ahora las complicaciones que acarrean los loteos que se están realizando en el Acceso Norte, en una zona de bañados de la ciudad.

Ese loteo pertenece al Colegio de Bioquímicos y es llevada adelante por la empresa Norvial, cuyo encargado de obra sería hermano de José Borghello, subsecretario de Saneamiento del municipio, y responsable de verificar, aprobar y firmar las habilitaciones para la instalación de cañerías de este tipo.

Este loteo y los de estas características representan un negocio millonario, ya que este se adquirió por 1 millón de pesos y con el fraccionamiento la ganancia superaría los 300 millones. El bajo valor del terreno se debe a que es zona de bañados y es polémica la manera en la que se consiguió la habilitación para construir.

Sin los estudios y autorizaciones correspondientes para cloacas y desagües, esas urbanizaciones pretenden desviar el curso natural del agua, lo que dificultará aún más su escurrimiento, algo que afectará al barrio Hernandarias.

Hace unas semanas, la Dirección Provincial de Vialidad intimó a los privados a detener las construcciones hasta tanto no se obtengan los permisos necesarios por parte del municipio, ya que el loteo afectaba también una banquina perteneciente al organismo.

Se trata de una zona de bañados de la ciudad que llamativamente en un principio el municipio había calificado como una zona no inundable. Ahora, ante la preocupación de los vecinos y la evidencia de las complicaciones, desde la Subsecretaría de Infraestructura, el arquitecto Eduardo López Segura también ordenó detener las obras.

A pesar de que el municipio y Vialidad intimaran a no continuar con la construcción, esta mañana Obras Sanitarias envió un comunicado informando que se cortará el agua en la zona de los loteos debido a las obras en el lugar, algo que los vecinos tomaron con mucha indignación.

Es más, desde la zona de calle Lebenson comentan que esta mañana se rompió un caño en la zona y que el agua potable brota hacia la calle. Afirman que llamaron al municipio para informar lo ocurrido pero que nadie se ha presentado para evaluar y solucionar la situación.

Paradójicamente, el mismo municipio que no soluciona el problema de agua en una zona de la ciudad y contribuye a agravarlo en otra, es el que utilizó maquinarias del estado para limpiar las canalizaciones en ese loteo privado, a pesar de que en el barrio Hernandarias reclaman que quiten las malezas y la basura que tapan los desagües y aún no han recibido respuestas.

Entre la indignación y la preocupación, los vecinos exigen respuestas de manera urgente al municipio debido a que los desagües y cloacas de la nueva urbanización apuntan directamente hacia el barrio Hernandarias en principio y a la Toma después, lo que agravará notablemente los inconvenientes que existen al día de hoy en el lugar.

De todos modos, lo hecho hasta ahora ya trajo complicaciones al barrio Hernandarias y los vecinos reclaman que el municipio tome medidas urgentes para poder solucionar los problemas que afectan seriamente su calidad de vida.

Dejar Comentario