Busti más cerca de Bordet que el resto
Esto ocurrió después de que «Calucho» Cresto oficializara su candidatura a diputado nacional en la casa del diputado Bahler.
Bordet explicó que “compartimos con Busti la preocupación por cerrar la brecha fiscal de la provincia. Y para lograrlo es imprescindible seguir el camino de contención del gasto y control las cuentas públicas que estamos priorizando desde inicio de esta gestión. Una provincia sin déficit es una provincia previsible, y una provincia previsible crece, genera fuentes de trabajo y mejora la calidad de vida de cada uno de sus habitantes”.
“Sabemos de la responsabilidad que asumimos y hacemos todo lo posible por ejercerla con toda la idoneidad, con transparencia en los actos y con un profundo compromiso social para con los entrerrianos», indicó Bordet.
“Junto a otros gobernadores hemos logrado que se comiencen a restituir más fondos coparticipables, además de trabajar en un convenio que nos permita achicar la deuda de la Caja de Jubilaciones. Tenemos pendiente la colocación de un bono internacional que, apenas se den las condiciones para tasas de interés convenientes a la provincia, vamos a emitir. El 16 % de los 250 millones de dólares de crédito será destinado a los municipios que lo requieran”, dijo el mandatario.
Presupuesto
El presupuesto de la provincia fue otro de los temas abordados con Busti en el encuentro. También hubo coincidencia en la necesidad de generar consenso entre las diferentes fuerzas políticas. Entre las características del presupuesto proyectado, el gobernador señaló que “está en equilibrio”, que se tomaron “metas muy reales, con mucha certeza” y que se comparten “objetivos y metas con el gobierno nacional, porque no se puede disociar lo que son metas nacionales con metas provinciales».
“Estos son tiempos de construcción, de búsqueda de consensos, de lograr los acuerdos fructíferos para que podamos cumplir con nuestros programas de gobierno, tanto en nación, en provincias, como en municipios”.
Finalmente, Bordet y Busti abordaron temáticas vinculadas a la acción social y la contención de las familias entrerrianas más postergadas. “Vamos a garantizar que el andamiaje de programas sociales se siga haciendo con mucha transparencia y sin ningún viso de discrecionalidad, sino que se llegue a todos los grupos y sectores más vulnerables de la población», remarcó Bordet.
