Integración regional y comercio internacional
El gobernador firmó una declaración en Rosario junto a otros cuatro pares, autoridades nacionales y del Paraguay; se trata de un compromiso de trabajo para impulsar el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná y el comercio exterior de las provincias del Noreste Argentino (NEA).
En la jornada que se realizó en Rosario, Bordet estuvo con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, Domigo Peppo de Chaco, Ricardo Colombi de Corrientes, Luis Meiquiz del departamento Itapuá, de la República del Paraguay, Oscar Herrera vicegobernador de Misiones, Juan Carlos Moral subsecretario del Interior de la Nación, Juan José Ciácera el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metzatario.
El objetivo fue impulsar en el NEA la integración de las infraestructuras portuarias y de transporte fluvial, el comercio exterior, el cuidado y protección del ecosistema, además del desarrollo turístico. La actividad contó con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Bordet, “en lo que respecta a Entre Ríos estamos rodeados por dos de los ríos más caudalosos del mundo y sin embargo no tenemos ningún puerto de ultramar activo. Estamos a punto de poder terminar el puerto de Ibicuy, al sur de la provincia, con un calado natural de 32 pies, pero no alcanza, no es suficiente».
Declaración conjunta
En el marco de la Jornada denominada Integración y Transporte Hidroviario para el Desarrollo Regional, se declaró que la conformación de la Hidrovía Paraguay-Paraná es una prioridad para el transporte y el comercio del Mercosur.
“Para ello se priorizará relanzar y movilizar las instancias de cooperación e integración comunes entre las provincias del Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, cuyo principal eje de transporte son sus vías fluviales navegables, articulando a tal fin con las instancias del Gobierno Nacional Argentino” puntualizaron.
Para concluir adujeron: “asimismo demanda, también, la concreción de los estudios y proyectos comunes en lo concerniente al sistema de navegación troncal, al desarrollo de terminales portuarias y zonas logísticas, y al funcionamiento óptimo del tráfico de cabotaje”.
