4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Cambiemos le firmó un cheque en blanco al intendente” afirman los concejales del FpV de Maciá.

23 noviembre, 201672
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“No vamos a apañar la falta de transparencia”

Los ediles justicialistas repudian el presupuesto que se aprobó en esa ciudad y sostienen que el intendente se negó a presentarse en el HCD para aclarar dudas.

El bloque de concejales del Frente Para la Victoria de Maciá, integrado por Liliana Goróz, Sergio Gorbik y Viviana Albornoz, emitió un comunicado en el que critican el proyecto de Presupuesto 2017 que se aprobó en esa ciudad:

“Los concejales no son los representantes de los partidos como muchos de ellos suponen, sino que son los representantes del pueblo de Maciá. La ciudadanía delega en ellos y en ellas las responsabilidades de órgano de contralor. Poniendo en sus manos el control del dinero público.

El miércoles pasado los concejales de Maciá: Leonardo Pis Alonso, Rosa Vittori, Pablo Alasino, Cristina Fisher, Emilia Álvarez del Valle y Pablo Schuckman votaron un presupuesto para el año 2017 de $98.824.918,77.

El presupuesto que envía el ejecutivo al Concejo Deliberante para ser tratado era superficial y carecía de información básica y necesaria para una gestión transparente; una costumbre de la elite gobernante de Maciá, maldita vieja política de espaldas a los maciaenses, con cuentas pocos claras y presiones de todo tipo.

Es un mamarracho, que deja más dudas que certezas.

Es decepcionante la crisis institucional por la que atravesamos. El presupuesto debería mostrarnos cuánto producimos, cuánto crecimos, cuánto gastamos, qué estimaciones tenemos para el año que viene. No tiene nada de esto, no habla de inversiones sociales, no se asignan recursos a educación, salud, deporte ni a sus secretarías, no privilegia ni la producción ni el crecimiento.

No alcanza con decir X cantidad de dinero para cuadras de asfalto, sin decir cuántas ni cuáles y qué criterios. En el presupuesto figuran «venta de terrenos locales» por montos que superan los $600.000, pero no hay terrenos para políticas de viviendas según lo informó el presidente municipal.

El dato más doloroso y triste es el informe de deuda para el año 2017 por 12 millones de pesos. Endeudamos nuestro futuro, hipotecamos el porvenir de las futuras generaciones para cubrir los intereses de unos pocos; mínimo nos merecemos saber en qué condiciones y cuáles son los intereses de la deuda.

Hacen planes de comunicación para avisarnos el aumento de los impuestos locales, y sin embargo no nos cuentan cuál es la recaudación que generan; en obras y en calidad en los servicios tampoco se ve.

Tampoco hay una especificación de la política salarial ni del plan de impuestos. Será que otra vez seremos nosotros los que le pagamos los lujos a unos pocos, a los mismos que con total impunidad se paran de sus bancas.

No hay un cálculo de la inflación para el año 2017, no sabemos en base a qué se hace el presupuesto.

En estas condiciones y ante la negativa a respondernos los pedidos de informes y ante la actitud esquiva que tomó el intendente a presentarse en el Concejo a responder las dudas que deja el balance económico decidimos NO acompañar el presupuesto.

No vamos a taparnos los ojos ni le vamos a mentir a la población, no vamos a apañar la falta de transparencia, lo que ocurrió es una estafa a la democracia.

Con una impunidad que duele, el miércoles 16 de noviembre los concejales oficialistas, con la complicidad de sus socios de Cambiemos le firmaron un Cheque En Blanco a la gestión del ejecutivo; en medio de una crisis institucional y política alarmante.
Nosotros no somos parte, nosotros #NoLoAprobamos”

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp