“Sé que lo acusan por estar ausente del edificio, por viajar a dar clases, por usar viáticos”
“Si pagaron viáticos de más es un problema de la administración, no de los abogados; Chiara Díaz dice que ésta es una argucia tendiente a sustituirlo”.
“Desconozco la imputación, sé que lo acusan por estar ausente del edificio, por viajar a dar clases, por usar viáticos. Lo peor que le puede ocurrir a un abogado es calificar a los jueces. Nosotros los calificamos por el contenido de las sentencias, si nos gustan o no, por eso los jueces a veces son nuestros amigos o enemigos, todo depende.”
“Los dos hombres de la Sala Penal están hace muchos años. Si tuviera que calificarlos diría que son jueces que han hecho sus cosas, no es una Cámara de Casación conservadora, al contrario, es dinámica, actual. Por ahí uno tiene juicios en contra.”
“Chiara Díaz es un hombre estudioso del derecho Procesal Penal que ha escrito mucho, debo tener alrededor de 20 libros. Me guste o no, los tengo que leer porque es él quien que dicta sentencia. Eso le ha permitido tener contactos en todo el país, las universidades lo invitan, da clases. Esto no deja de ser importante para la función judicial. Escribir libros indica estar en la cima de la montaña.”
“Como abogado me interesa la calidad de los jueces, si hacen las cosas en tiempo y en su debida forma, si respetan las garantías constitucionales, que sean respetuosos de los derechos de los imputados. Parece que ahora están en un proceso donde no prevalece el Superior Tribunal de Justicia, sino que da la sensación de que ha abandonado la conducción de la parte penal. Es como que la manejan otros y no la Sala Penal del STJ.”
“El STJ tiene órganos administrativos que deben controlar, dónde están, eso es muy fácil. Acá esa imputación es sin esos controles.”
“Si pagaron viáticos de más es un problema de la administración, es decir de quienes manejan y controlan, no es un problema de los abogados. El problema de los letrados es la calidad de las sentencias y la rapidez con que lo hacen.”
“No conozco los controles, pero como son los jefes del Supremo, ¿quién controla a los jefes?, lo tiene que hacer la parte administrativa. Uno de ellos es el presidente del STJ y tiene a su cargo la función de control. No puede ser que los controlen los abogados y el Poder Legislativo.”
“Hoy he escuchado que el Dr. Chiara Díaz dice que ésta es una argucia tendiente a sustituirlo para que haya una mayoría especial, esto quiere decir que él no satisface las necesidades de alguien con poder; y que quieren poner otro que va a decir que sí. Esto es grave.”
