Se reúne Asuntos Constitucionales para avanzar en el juicio político contra Mizawak.

Hoy a las 14

Se evaluarán las pruebas que recabaron desde distintos organismos durante la semana pasada.

La comisión de Juicio Político, Poderes, Peticiones y Reglamento de la Cámara Baja se reunirá este martes para continuar la investigación sobre la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), Claudia Mizawak.

La comisión investigadora fijó hora de reunión para las 14 y en el encuentro, los diputados valorarán los informes remitidos por diferentes organismos a los que se libraron oficios la semana pasada. El 13 de enero es la fecha límite para que los legisladores den a conocer una resolución respecto del expediente Nº 2898, que contiene la denuncia. Y es que ese día se cumplen los 30 días que establece el artículo Nº 143 de la Constitución de Entre Ríos para que emitan un dictamen que luego tratará el pleno de la Cámara Baja provincial.

Mizawak fue denunciada por los abogados Guillermo Mulet, Rubén Pagliotto, Luciano Rotman, Luis Leissa, María Emma Barganga y Jaime y Emilio Martínez Garbino, entre otros por mal desempeño.

Cabe señalar, además, que a la acusación adhirieron otros ciudadanos y abogados, entre los cuales se encuentra Rubén Virué, exsecretario de Justicia del entonces gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri.

En la reunión del último martes, el presidente de la comisión, Diego Lara (FpV), señaló que la fecha para convocar a la sesión especial de la Cámara de Diputados podría ser el martes 11 de enero. Aún resta la confirmación, que llegará conforme el avance de la investigación.

En una entrevista con este medio, el diputado Ángel Vázquez informó que Esteban VItor, Diego Lara y Juan Navarro viajaron a Buenos Aires para recabar pruebas e información, además de las solicitadas a otras instituciones y organismos.

El 13 de enero es la fecha límite para presentar el dictamen ante la Cámara, que deberá decidir si se eleva el pedido de juicio a la Cámara de Senadores, algo que ya ocurrió con el vocal del STJ Carlos Chiara Diaz, hoy separado de sus funciones.

Dejar Comentario