Varisco con Frigerio: obras en Paraná.

Avanzó en proyectos de infraestructura para la ciudad en materia de saneamiento, accesos, y mejoramiento barrial.

El intendente entregó documentación para seguir avanzando con el Ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio en la concreción del proyecto del Colector Sureste: «Es una obra de gran importancia para la ciudad y que en breve se licitará. Se intervendrá en Avenida de las Américas, Crisólogo Larralde, Balbín y del eje de Zanni hacia el este, hay muchos barrios con problemas de cloacas y esta obra de casi 200 millones de pesos va a permitir que construyamos más barrios para esa zona.

También, Varisco destacó la ampliación del programa Habitat, cuya firma de convenio para obras en Lomas del Mirador por un monto de 15 millones fue realizada anteriormente pero que restan realizar otros convenios por una cifra aproximada a los 150 milones. La semana pasada se licitaron 500 viviendas con fondos nacionales a través del IAPV y creo que esto es más que importante para Paraná», dijo el jefe comunal.

También agregó que hay una reactivación «de la ruta 18 que nos va solucionar la conexión con Viale y se está haciendo el proyecto de Paraná hacia Cerrito, para el día de mañana conectar con la 127 que es la verdadera ruta del Mercosur».

Además se avanzó en lo que será una de las obras ya confirmadas para este 2017: el financiamiento del saneamiento del arroyo Las Viejas «que mediante un entubamiento en la zona de su desembocadura en el Thompson, solucionará la contaminación que hoy sufren esas playas. Esta importante obra costará 120 millones de pesos y es una demanda de vieja data».

A su vez continuó ampliando el Programa de mejoramiento integral de barrios (Promeba) desde el mismo Ministerio. Durante la reunión se programó firmar convenios entre la Nación y la Municipalidad de Paraná para ser incluido en dicho programa más barrios de la capital provincial que necesiten un mejoramiento integral.

Mientras que se avanzó las obras sobre el tramo final del Antoñico, que consistirán en la construcción de cloacas, alumbrado público, cordón cuneta, centros comunitarios, nuevas viviendas para relocalización de familias en situación de riesgo social o físico, y estabilización de barrancas. Precisamente, la línea de acción del Promeba tiene como objetivos: consolidar a la población destinataria en el lugar que habita, brindar acceso a la propiedad de la tierra, contribuir a la provisión de obras de saneamiento, equipamiento comunitario, movilidad e integración urbana, con lo que se promueve el fortalecimiento de su capital humano y social.

Dejar Comentario