Vuelos ejecutivos para la gestión Bordet.

Llamaron a licitación para conseguir un nuevo servicio de taxis aéreos, el acuerdo será por 6 meses y con opción a prórroga.

La gestión de Gustavo Bordet busca ponerle fin al convenio que el Poder Ejecutivo convalidó mediante el decreto 410/15 GOB, fechado el 11 de marzo de 2015 con la empresa Pacific Ocean SA y firmado por el ex gobernador Urribarri.

El gobierno pidió un jet ejecutivo biturbo con capacidad máxima de hasta ocho personas. Y suprimió además la provisión del servicio de vuelos sanitarios. La convocatoria fue autorizada mediante el decreto 3.932/16 GOB y se hizo pública a través del Boletín Oficial el 4 de enero último.

De acuerdo a lo establecido en el pliego las firmas interesadas deberán brindar el traslado del gobernador y su comitiva por un total de 40.000 kilómetros, «lo que deberá ocurrir en un término de seis (6) meses con opción de prórroga por igual período». «No podrán formular objeción o reclamo en caso de que el Poder Ejecutivo declare desierta la licitación».

Según lo estipulado, «los oferentes deberán cotizar el precio del kilómetro a recorrer, el cual incluirá los costos del servicio de traslado y demás gastos que se generen por excedentes de horas de espera para vuelos de cabotaje y Pernocte nacional, de conformidad con lo previsto en el Anexo».

La tarifa deberá incluir los costos por combustible, tasas de aeropuertos y servicios aeroportuarios, seguros legales, espera de hasta 6 horas para vuelos de cabotaje y servicio de a bordo. También deberán detallarse los costos por excedentes de horas de espera y pernocte nacional.

Las empresas interesadas en brindar el servicio deberán contar con Certificado de Explotador de Servicio Aéreo (CESA). Se trata de un documento expedido por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y que consta de dos anexos: uno referido a la aeronave y otro a la tripulación.

Dejar Comentario