Desagües pluviales e inundación generan alarma y preocupación en Paraná.

Desidia y falta de controles

En el barrio Hernandarias encontraron el mosquito que transmite el dengue, en el lugar viven gran cantidad de niños de entre 0 y 5 años; los vecinos ya habían presentado firmas por la problemática que atraviesan.

Los desagües a cielo abierto son una problemática que acompleja a muchos barrios de la ciudad. Meses atrás los vecinos del barrio Hernandarias dieron a conocer la situación por la que atraviesan cada vez que llueve, calles anegadas, casas con medio metro de agua adentro, cortes de la energía eléctrica, acumulación de basura, entre otros.

Con la llegada del verano, las campañas contra el dengue no se hicieron esperar. En las propagandas, se les solicita a los vecinos que limpien los patios para que no queden recipientes con agua, los que puedan ser fuente propicia para la reproducción del aedes aegypti.

Lo que las autoridades no han tenido en consideración es que, las aguas estancadas también son los desagües a cielo abierto, como el que está en el barrio Hernandarias. Los vecinos, algunos de ellos profesionales médicos, encontraron mosquitos que se corresponden con las características del que transmite el dengue.

Mosquitos de 5 milímetros, con las patas negras con rayas blancas, como se difunde en las imágenes de las campañas de prevención en las que se invierte un monto significativo de dinero. Lo que la gente no sabes que es esos mosquitos se pueden desplazar 300 metros a la redonda, es decir más de 2 manzanas.

Las lluvias de este fin de semana han complicado a los vecinos, que ya han presentado sus reclamos,no sólo sobre este tema sino también por los desagües que les ocasionan serios problemas, no han recibido respuesta. En noviembre los vecinos presentaron una nota firmada por más de 200 vecinos al gobernador, a Sergio Varisco, a autoridades municipales, Eduardo López Segura, y provinciales, Vialidad de la Provincia, en las que los responsabilizan por los problemas que esos espacios dejados sin atención les puedan ocasionar. Ahora se suma este problema que necesita de resolución inmediata, teniendo en cuenta que la población infantil de ese barrio ronda los 0 y 5 años.

Mientras las autoridades se enfocan en las campañas publicitarias para las que gastan millones, no hacen nada por esos lugares en los que el agua se estanca. Esos espacios se configuran como una potencial fuente para el desarrollo del mosquito que se ha llevado gran cantidad de vidas.

Dejar Comentario