El decreto sobre las ART es “inconstitucional” según el kirchnerismo.

“Ilegal y perjudicial para los derechos e intereses de los trabajadores”

“Macri no puede modificar una ley por decreto, está impedido de legislar porque es el presidente de la Nación; nos da la sensación de que hubo una reforma constitucional autoritaria y no nos enteramos”.

Tras conocerse que Macri firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre el nuevo régimen de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo, el cual pretende reducir el incremento de demandas judiciales en contra de las indemnizaciones por enfermedad e incapacidad, el bloque kirchnerista de diputados anticipó su rechazo.

Calificaron de “inconstitucional, ilegal y perjudicial para los derechos e intereses de los trabajadores” el DNU. Además expresaron que la Constitución Nacional le prohíbe al presidente atribuirse facultades inherentes al Congreso.

“El bloque va a ser más claro: no puede por decreto modificar una ley y además está impedido de legislar porque es el presidente de la Nación, es decir cabeza del Poder Ejecutivo. Nos da la sensación de que hubo una reforma constitucional autoritaria y no nos enteramos”.

“Otro decreto usado por Macri contra los trabajadores, fue para vetar una ley aprobada por el Congreso por amplia mayoría que establecía la prohibición de despidos de trabajadores por parte de los empresarios. El presidente prefirió un acuerdo verbal sin éxito que, a las 24 horas de haber sido anunciado, los empresarios no cumplieron y comenzaron los despidos y cesantías de trabajadores”.

“Uno más, el decreto que anuló la ley que fijaba el Salario Mínimo Profesional que, como dijimos en su oportunidad y ahora la realidad nos confirma, fue el alerta para los trabajadores de las intenciones del gobierno de volver a los ’90 con la flexibilización laboral y la precarización de las condiciones de trabajo”, concluyó el bloque kirchnerista.

Dejar Comentario