EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Faltan 18 días para las elecciones donde se definirá nuestro próximo Presidente, los Legisladores que nos representarán en el Congreso Nacional y la forma en que se va a reformar la Constitución Provincial.
El tiempo que resta trae consigo muchas dudas sobre lo que puede ocurrir en Entre Ríos, ya que a diferencia de otras provincias donde varias listas locales acompañan a la fórmula Cristina Fernández-Julio Cobos, en Entre Ríos sólo una lista pega boleta con el oficialismo nacional.
Y las dudas surgen porque lo de Cristina Fernández de Kirchner y Julio Cobos parece no despertar las expectativas esperadas. Por eso, la estrategia de sacar más votos provinciales que nacionales que se quería realizar como muestra de poder, luego de un fuerte apriete de clavijas desde el Gobierno Nacional tuvo que ser dejada de lado, y eso que se trata de una vieja estrategia que siempre ha dado buenos frutos.
Ahora incluso le pidieron al mismísimo Urribarri que se ponga también al frente de la campaña, para así destrabar “la plancha” que estaban haciendo varios Intendentes, Legisladores y referentes del PJ, todos ellos molestos con el Gobierno, con Busti y con el Partido por no haber sido tenido en cuenta al momento de armar las listas o de meterse en las internas de sus pueblos y departamentos, mientras que nuevo aliados eran priorizados.
Una plancha que hasta el momento Busti no ha podido destrabar.
Una plancha que hasta aquí los que la llevan adelante (más allá de los discursos, solicitadas y comunicados) muestran que están más para cobrárselas que para aportar.
Y claro, esto genera grandes dudas, especialmente luego de los comentarios que allegados de Urribarri realizarán mientras el Gobernador electo recorría el Departamento Paraná, y según los cuales a partir de Diciembre este deberá cargar una mochila muy pesada –herencia-, aunque hoy prefiera mantenerse en silencio priorizando el pedido nacional de dejar los conflictos locales para luego del 28 de Octubre.
Un Urribarri que ayer en su discursó resalto que aspira a que se obtenga más votos que el 18 de Marzo pasado (donde el oficialismo obtuvo el 47%), mientras que Sergio Schmunk (Viale) uno de los Intendentes con más historia en el peronismo, sostenía que las internas partidarias no se podían realizar el 2 de Diciembre, ya que en el caso de darse segunda vuelta en la nación la fecha para realizarla está estipulada para el 25 de Noviembre, con lo cual el ballotage y la interna partidaria se estarían encimando. De paso, no descartó una segunda vuelta, aunque aclaró que apuestan a ganar en primera instancia.
Internas donde la mayoría del PJ y retornados, han puesto el esfuerzo –tanto en Paraná ciudad, en el Departamento, en Campaña, en Colón, en Nogoyá, entre otras- en las denuncias, acusaciones y amenazas de destapar ollas.
En definitiva, un filósofo decía: «El destino enciende el fuego con la leña que encuentra».
RICARDO DAVID.
