Gustavo Zavallo: “Hay un compromiso muy fuerte del juez Vírgala”.

«Notamos que hay una gran especulación financiera que no respeta principios »

“El sábado a la mañana pase y vi el avance de obra, eso llama la atención; Cuando hay algún tipo de dictamen no solamente de Vialidad de la provincia, sino del área específica de la Municipalidad que han pedido detener esta construcción hasta resolver las cuestiones de fondo, se hace caso omiso demostrando un poder”.

“Estamos notando que la especulación financiera no respeta los principios básico de urbanización, por eso hay que dotar al Estado de un marco regulatorio y rol mucho más potente que lo actual; para que no se generen los conflictos que a futuro pueden conllevar este tipo de inversiones inmobiliarias cuando no se tiene previsto un loteo y sus consecuencias. Por ejemplo en materia de desagües pluviales, conexiones de cloacas, en toda la infraestructura pública que después los vecinos le demandan al Estado.”

“Con Gustavo Guzmán recibimos con enorme preocupación a muchos vecinos del barrio Hernandarias, Jardín, Médico, también autoridades de la vecinal Paisajes de Paraná, hemos decidido que hasta tanto el Estado provincial no tenga un rol y una injerencia más fuerte acudir a la justicia. Hemos hecho una presentación tratando de preservar los derechos de los vecinos.”

“Hay un compromiso fuerte del juez Virgala, seguramente así se actuará para que haya mecanismos de mediación, procesos de concientización y de inversión de que esto debe tener previstas otras cuestiones que seguramente cambiarán la ecuación económica, pero que cambiará el funcionamiento de la gente que vive en la zona.”

“Estamos estudiando el marco de la ordenanza 8563 y el Código Urbano de la ciudad. Si en vez de prever en este caso específicamente correspondía un proyecto de clubes de campo; que son menores lotes y que no generan este alto impacto negativo en los vecinos.”

“Nos hemos encontrado con una acción decidida de Vialidad Provincial en lo que es la custodia de una zona que es muy transitada, nada más y nada menos que el acceso a la ciudad capital de la provincia. Además de lo que provocaría un desagüe pluvial de estas características en lo que es esta ruta, que transito habitualmente.”

“Tenemos que poner por encima de todo un marco regulatorio, donde el Estado sea quien intervenga en la habilitación. Pero en el sentido de proteger cuestiones ambientales, también de la sana convivencia que tienen los vecinos hasta el momento.”

“El sábado a la mañana pase y vi el avance de obra, eso llama la atención. Cuando hay algún tipo de dictamen no solamente de Vialidad de la provincia, sino del área específica de la Municipalidad que han pedido detener esta construcción hasta resolver las cuestiones de fondo, se hace caso omiso demostrando un poder.”

“Lo que tenemos que decir desde el Estado es que la especulación inmobiliaria debe tener principios básicos para respetar el Código de Urbanización, que no genere polémica ni conflicto, ni problemas a los vecinos que ya están afincados con anterioridad en esa zona.”

“Hemos ido con Gustavo Guzmán y tenido una comunicación telefónica con el director de Hidráulica de la provincia advirtiendo sobre esto y lo hemos puesto en conocimiento de la presentación judicial que hemos hecho.”

“La cuestión ambiental es un derecho a preservar, por eso debemos respetar la nueva Constitución Provincial.”

“Sobre estas cuestiones tenemos apego y coherencia, queremos hacer valer nuestros derechos. La obra no está frenada, queremos que se llame a una mesa, que se estudien y que fundamentalmente los organismos técnicos oficiales emitan una certificación de no inundabilidad, la tranquilidad y la garantía a los vecinos de la zona de que esto no les va a ocasionar los problemas que hasta el momento hemos visto que se van a ocasionar.”

“Al no haber una mesa de discusión, acudimos a la Justicia. Ahora esperamos informes de las áreas competentes, fundamentalmente de la Dirección de Hidráulica de la provincia para que sea la que determine las responsabilidades del caso.”

“Son informes privados puestos a disposición por los inversionistas. Lo que pretendemos es un rol objetivo de quien entiende en esto es el Estado, en este caso a partir de la Dirección de Hidráulica la que diga si los terrenos son inundables, si las cloacas no van a ocasionar problemas. Debe haber organismos insospechados y autónomos para que le garanticen la tranquilidad a los vecinos de la zona.”

Dejar Comentario