Un Frente Justicialista después de la reunión con Bordet
“Está bien que se apoye una lista, lo que está mal es que se vete otras o se empiece a operar para desarmar armados que se forman”.
“La decisión y la estrategia la va a plantear el gobernador, estuve con él el jueves a la mañana en una reunión de trabajo, donde hablamos de los temas de gestión, de los proyectos en marcha, de gestiones ante Nación, armamos una agenda de trabajo para esta semana.”
“En un momento hablamos del tema político, me puse a disposición para sumar a la estrategia que él crea que corresponde, si va a convocar a un congreso partidario o si va a ser con algunos referentes.”
“Hay que darle participación a la Liga de Intendentes, a la legislatura, a los concejos departamentales, es decir a los diferentes actores que componen el peronismo. El tema de la lista es la que apoye el gobernador.”
“Lo importante es que se postule quien quiera, que haya 4 o 5 listas; si hay lista de unidad sería algo muy bueno también, pero sino la oportunidad que compitan otros tiene que estar abierta”.
“Está bien que se apoye una lista, lo que está mal es que se vete otras listas o se empiece a operar para desarmar otros armados que se forman. Hoy no estamos en condiciones de exigir que sea una sola lista pero si vamos a acompañar la lista que el gobernador con el partido seleccione.”
“Paraná es una cuestión difícil, hay muchas agrupaciones que quieren unidad, la estrategia se la va a dar el gobernador, buscará alguna persona que trate de representar al conjunto. La otra es tirarle esta cuestión a las agrupaciones, citar a las 5 o 6 más representativas y pedirles que entre todas tiren una terna de nombres como para que el gobernador elija uno, entonces pasa a ser responsabilidad del peronismo de Paraná.”
“Concordia siempre ha dado muestras de madurez política, si bien hay diferentes agrupaciones tenemos distintas formas de construir política, pero al momento de la disputa de poder buscamos la forma de ver que tenemos en común para poder unirnos y lograr los objetivos, así lo hemos hecho siempre y el peronismo lo ha mostrado siempre con resultados.”
Los vuelos “low cost”:
“En 15 días arrancan los vuelos. Esta semana o la que viene estaremos firmando convenios, la empresa es Avianca que tiene una ruta que ya está asignada. Más allá del cuestionamiento que tiene por la incompatibilidad, la ruta ya estaba planteada. Es Buenos Aires-Reconquista se agregaría Concordia. Después la otra ruta sería Concordia-Paraná-Buenos Aires que estría lista para empezar a operar en el mes de junio.”
“Los pasajes tienen bajo costo, estamos hablando de $900 aproximadamente. Hay muchísimas ciudad que con estos vuelos de bajo costo han crecido turísticamente también. El tema de tener el aeropuerto en funcionamiento es importantísimo.”
“Concordia hace tiempo que no tiene los vuelos ni el aeropuerto operativo. Hay un montón de eventos teniendo el Centro de Convenciones más importante de la provincia y de la región eventos que se nos caen al no tener el aeropuerto en funcionamiento.”
El fin de semana en Concordia:
“Tuvimos más del 90% de capacidad hotelera colmada, muchísimos eventos realizados por la municipalidad, en la costanera, San Carlos, diferentes lugares. Eso hizo que se movilice muchísimo trabajando el eco turismo. Con los operativos de seguridad no hemos tenido ningún problema.”
“Concordia cada vez se empieza a despegar más turísticamente y esta no es un época donde todas las ciudades están al 100% porque hay una gran demanda, al contrario hay que tener creatividad, gestión para poder competir con otras localidades turísticas en donde la demanda es mucho más acotada por la crisis, por el aumento de costos de vida.”
“Concordia es la ciudad que más atractivos tiene para mostrar de la provincia y de la región. Al norte, ciudades como Federación tienen termas, lagos, al sur está Colón, Concepción del Uruguay o Gualeguaychú que tienen termas y ríos. Y nuestra ciudad tiene termas, pesca, ríos, lagos, un montón de atractivos.”
“Somos parte de una microrregión con Federación y Salto, que es un proyecto importante. En los próximos días vamos a estar con el gobernador en la ciudad de Salto con la gente del Ministerio del Interior y de Cancillería del Uruguay, firmando convenios para el financiamiento del BID para el puente vecinal Concordia-Salto, el aeropuerto binacional de cargas en Concordia y el puerto binacional del lado uruguayo. Con muchos proyectos en marcha.”
