Rosario Romero: “He opinado y tengo una posición tomada contra Rossi”.

Ante el pedido de recusación

“Soy consciente de que no puedo actuar en el jury de enjuiciamiento por ser denunciante, pero el diputado Lara sí puede”.

“Cuando el grupo de diputados justicialistas resolvimos presentar la denuncia contra el juez Carlos Rossi, asumíamos la responsabilidad como denunciantes y sabíamos que no podíamos integrar el tribunal de enjuiciamiento”.

“Por lo tanto, yo como miembro suplente era plenamente consciente de que no iba a poder actuar en el caso de que me tocara ser titular. Suscribimos con total responsabilidad, por lo tanto jamás me imagine actuando en el jury de enjuiciamiento”.

“Al ser una de las denunciantes, se convierte en una parte interesada en el resultado del proceso, que es una denuncia por mal desempeño, falta idoneidad, es porque tiene la convicción de que existe mal desempeño y falta de idoneidad. Estamos prejuzgando si nos pusieran luego a juzgar”.

“No es el caso del diputado Diego Lara, que ni siquiera estaba en Paraná, creo que ni estaba en el país en el momento en que nosotros presentamos la denuncia. Por lo tanto no hay ninguna causal respecto de él. Diego Lara no ha emitido opinión sobre la cuestión. No tengo claro respecto de los demás”.

“Si se respecto de mí que no tengo ninguna intención de actuar en el jury de enjuiciamiento. Si me corren traslado, como se llama en términos jurídicos, de esa presentación yo sola me voy a apartar porque considero que no puedo actuar”.

“La Cámara de Diputados designa un miembro titular y un suplente, el titular es Lara, yo soy suplente por lo que no hay necesidad de producir una nueva designación, en el caso de que prosperara la recusación contra Diego Lara. Aunque entiendo que no existe causal, porque no solamente no participó como denunciante, sino que no estaba en el país”.

“Si he opinado, tengo posición tomada. Cuando hay varias denuncias presentadas contra un magistrado o un funcionario judicial, todas se incorporan al jury de enjuiciamiento. Si las denuncias coinciden, se forma una sola causa contra ese funcionario. El jurado seguramente esta avocado, primero a resolver las recusaciones y luego seguirá el trámite normal previsto por la Constitución”.

Acerca de los derechos de la mujer:

“El municipio viene debatiendo, en sus distintas gestiones, sobre los derechos de la mujer participe con la Directora del área hace unos días en un panel en una radio. Hoy día las preocupaciones pasan por los feminicidios, femicidios, abusos sexuales y las políticas que tienen los estados en estos temas. Seguramente habrán abordado otros temas relacionados con los derechos humanos de la mujer, no soy quien puede hablar de eso porque no pude participar”.

“Es correcto que participen hombres, no era solamente para las mujeres. Ocurre que respecto de las mujeres hay que tener una mirada especial, porque no nos olvidemos que las mujeres recién el siglo XX, hemos alcanzado, al menos en los papeles, igualdad completa en los derechos. Eso ocurre en Argentina, no ocurre en los países del mundo”.

“Vale que la humanidad hable de los derechos de las mujeres, porque a las mujeres hay que irles equiparando derechos. El tratamiento de estos temas tiene que ser compartido”.

Dejar Comentario