Raymundo Kisser: “El fiscal Malvasio me anticipó que en los allanamientos a las mutuales se encontró muy buena información”.

“Muchos empleados recurrieron a las mutuales que tenían códigos de descuento con Sidecreer, entonces desvirtuamos otra vez las cosas”

“Es una causa que me interesa mucho; Se ha avanzado muchísimo y de no haber otra indagatoria, seguramente para fines de mayo principios de junio, esta causa se eleva a juicio; Directamente la jueza de garantías Paola Firpo lo va a pasar al Tribunal de juzgamiento”.

“He tenido una charla con el fiscal Malvasio, soy muy respetuoso del trabajo que hace la justicia, soy uno de esos abogados que menos debe haber visitado el despacho de los jueces, algunos jueces me lo han reclamado. Entiendo que la independencia se tiene que practicar y ejercer”.

“Es una causa que me interesa mucho. Se ha avanzado muchísimo y de no haber otra indagatoria, seguramente para fines de mayo principios de junio, esta causa se eleva a juicio. Directamente la jueza de garantías Paola Firpo lo va a pasar al Tribunal de juzgamiento”.

“Se ha logrado mucho, si bien en el último allanamiento no supe lo que se encontró, el fiscal Malvasio me anticipó que se logró muy buena documentación y elementos de prueba más que todos para ir avanzando en la causa cómo se iban vaciando a esta empresa que es Sidecreer”.

“Tenemos una satisfacción, por lo menos lo que dicen los empleados que es una empresa que está dando ganancias. Se habla de entre 3 a 5 millones de pesos por mes, se autosustenta, están pendientes de los 70 millones que se debían, eso no sé cómo se estarán negociando, habría que ver cuán legitima es esa deuda que dice tener con las mutuales y el grupo Grenon”.

“Hoy por hoy es una empresa que está marchando bien, está funcionando. Han nombrado nuevo directivos, esperamos que pongan en marcha la empresa. Lo lamentable es que quedan algunos directores que vienen de gestiones anteriores y que lógicamente para mí son corresponsables de lo que pasó, porque pueden ser responsables por acción u omisión”.

“Esta es una empresita de la provincia que es rentable y que presta un alto servicio a los intereses de la provincia, para la administración pública es una herramienta financiera valiosa, además para los usuarios, para los empleados y también para el comercio. Me decían que es notable como socios que hacía mucho tiempo que no la usaban están yendo a la empresa a reactivar su tarjeta, y los comercios que están abriendo sus puertas porque la tarjeta está pagando en tiempo y forma a medida que se la va utilizando”.

“Se ha ido degenerando todo esto. Recordemos que la tarjeta nació en plena crisis de 2000, 2001 con los federales en la provincia y todo lo demás. Fue una muy buena herramienta, que empezó a dar ganancias. Al empleado con el famoso decreto 121 que sacó Montiel suspendió todos los códigos de descuentos y dejó nada más que los descuentos de ley para la 3011, para las jubilaciones, obra social y sacó todos los códigos de descuento de las mutuales. Eso fue un gran alivio para los empleados que iban al banco a retirar el recibo y tener cero en sus cuentas”.

“Después nuevamente se fue permitiendo usar el código de descuento, yo estoy en contra de esto porque desde que el Banco de Entre Ríos le presta la plata, porque el empleado siempre necesita contingencias por una razón o por otra siempre se va endeudando. El Banco Entre Ríos le da el préstamo pero resulta que cobran antes que el propio empleado pueda sacar un peso del cajero de su sueldo”.

“Tenemos pendiente una audiencia que hemos pedido hace un par de meses con el ministro Ballay con la presencia de Malatesta, que es el gerente general del Bersa, para charlar, por un lado la pésima atención que está brindando la institución a la gente con estas bocas de pago, Entre Ríos Servicios, en las que la gente está en la calle esperando pagar sus impuestos, con la plata en la mano al asecho de cualquier motochorro que pase le arrebate el dinero”.

“No soy de ir mucho a los bancos, pero a los reclamos y las quejas uno lo recibe. A estas cosas también las queremos hablar. Uno no puede hacerle préstamos al empleado público con la misma tasa de interés que le presta a cualquier otro usuario de banco. En este caso el banco no tiene riesgo de cobranza, y ese riego forma parte del componente del monto de los intereses. Si el banco no tiene riesgo de cobranza, encima les hace hacer un seguro de vida, donde el riesgo de cobranza es cero, sin embargo las tasas de interés son iguales a cualquier particular que pide un crédito en el banco”.

“Esto se lo he planteado a los gremios, porque pelean por esto, por qué no hacen el reclamo a la provincia o al agente financiero para que la tasa de interés sea diferencial con respecto a esto. Muchos de los empleados han tenido que recurrir a las mutuales, que a su vez tenían códigos de descuento con Sidecreer. Entonces otra vez desvirtuamos otra vez las cosas”.

“Hay muchas sospechas sobre todo esto, no estoy diciendo que había irregularidades, no quiero imputar ningún delito a nadie, para eso está la justicia y los fiscales investigando. En buena hora que esto se investigue, porque en definitiva esto se está haciendo en beneficio de los empleados públicos”.

“Sabemos que los magros sueldos que tienen los empleados públicos, porque la administración pública no da para más tampoco, me atrevo a decir que el 80% de presupuesto de la provincia se van en sueldos de la administración pública. Un 10% se va a la Caja de Jubilaciones, y hacer obra pública es el otro 10%, en 2017 la obra pública en la provincia tiene destinado menos del 2%”.

“Está sobredimensionado el Estado en cuanto a empleados, pero no es culpa de los empleados, es culpa del gobierno que fueron incorporando por favores políticos o por lo que fuera empleados a la administración pública”.

“Por suerte a Bordet, no sé si tengo que defenderlo pero si ser objetivo, por lo menos no ha hecho un ingreso masivo, ha nombrado algunos funcionarios y puede haber algún empleado por ahí. Pero no la forma que se ha hechos en otra gestiones como en la de Urribarri de donde se habla que en los 8 años en que estuvo se ingresaron 25mil empleados a administración pública. La frazada alcanza hasta donde alcanza, no es un chicle que la podamos estirar”.

“Entonces a los empleados frente a una contingencia no les queda otro remedio que recurrir al crédito, a las mutuales, al banco. Entonces se les achica más a los sueldos de los empleados”.

“La expectativa que tengo es que se investigue fondo y creo que hay culpables, y si los hay que cumplan con la ley, con la sanción que tengan que cumplir”.

“Acá en los últimos que llegan parece que el Estado es Luis XIV, yo puedo hacer lo que se me reja la gana o puedo emplear los recursos como quiero, nadie me puede controlar, esto se tiene que terminar”.

“Si alguien metió la mano donde no debía o alguien hizo algún negocio que no debía o si se está llevando del Estado algo que no le correspondía, y encontrarnos que de la noche a la mañana mejor de lo que estaba antes de llegar a Estado, y tiene una vida ostentosa e incluso con bienes que no se condicen con los servicios que se deben haber prestado al Estad, que actúe el Estado con todo el rigor de la ley porque a todos nos cuesta muchísimo pagar los impuestos para que después otros por vías de chanchurrios se estén llevando lo que a nosotros nos cuesta pagar para que haya mejores servicios, empleados mejores pagos, mejor educación, mejor salud, mejores rutas, mejor seguridad, y resulta que la plata se va por otro lado.”

“Ojalá que esta causa que está avanzando con mucha rapidez porque cuando hay voluntad y vocación de trabajo y de investigación como lo tienen en este caso Brugo y Malvasio, me parece que hay que ponerlo de manifiesto. Valoro el trabajo y el empeño que le están poniendo para esclarecer este hecho; espero que lleguemos a un buen fin, no estoy buscando la revancha de la condena o de la sanción. Pero si alguien metió la mano o alguien hizo un negocio sucio o hubo un intento de vaciamiento en favor de alguien de esta empresa y eso es un delito, que la ley se aplique con todo el rigor que corresponde”.

Dejar Comentario