“Estamos armando un frente para 2019”
“Nadie se hace cargo de la demanda, no se hace compromiso con la gente, veo algunos funcionarios que no atienden los teléfonos de los compañeros”.
El ex concejal de Paraná, Agustín Díaz, que se desempeñó durante la gestión anterior, hizo un repaso acerca de cómo ve la ciudad de cara a las elecciones legislativas.
“Nosotros hemos charlado con los compañeros, estamos armando un frente de militantes, queremos ser parte a futuro, para 2019, de un proyecto en común. Ser escuchados, eso es lo que plantean los compañeros con los que nos juntamos casi toda las semanas, que nos dan la importancia que tiene la importancia de Paraná”.
“Tenemos un trabajo que se ha abandonado en los territorios, esto lo percibe uno con el tema de las vecinales, con el trabajo social que se ha perdido. Los barrios están muy abandonados por la intendencia, somos responsables porque no le podemos hacer llegar la atención que necesitan”.
“Más allá de esta intendencia que no escucha a las vecinales, he charlado con muchos vecinalistas que no tienen la respuesta que requieren. Nadie se hace cargo de la demanda. No se hace compromiso con la gente, veo algunos funcionarios que en la parte social, no atienden los teléfonos de los compañeros. Y los compañeros no tienen como para reclamar al intendente porque no trabajaron para él, se los discrimina por ser de otro partido”.
“Hay barrios en los que van y hacen operativos y otros quedan totalmente abandonados, en realidad están todos abandonados porque hay un desidia total en la intendencia. En su mayoría a los compañeros no los están atendiendo”.
“Estamos visitando las ONG, charlando con los presidentes a ver en que los podemos ayudar. Nos identificamos con los trabajos sociales que hacemos día a día, si podemos llegar a hacer un trámite a los abuelos. Hay una respuesta muy favorable porque levantamos el compromiso social con lo que estamos haciendo”.
“Después esto tiene sus frutos, queremos tratar de recuperar Paraná en 2019 y ser parte de este proyecto que caminamos con los compañeros, que para identificarnos le pusimos la 25”.
“No hay 2019 sin 2017. En Paraná tenemos que dar vuelta un resultado desfavorable de la última elección. Vamos a charlar con los funcionarios o los candidatos que salgan del peronismo obviamente y nos van a tener que escuchar porque no es una vez cada dos años que hay que visitar a los compañeros, hay que estar atento todos los días. Y nosotros escucharlos con las propuestas que tengan para estas elecciones 2017, y después ser parte para el 2019, creemos que tenemos la capacidad con los compañeros de ayudar para recuperar Paraná”.
