Gustavo Guzmán: “El informe de Hidráulica está signado por la parcialidad”.

“Esto tiene gusto y olor a podrido”

“La justicia al pedir este peritaje se pierde uno de los valores fundamentales que debería abarcar la justicia que es el de la imparcialidad”.

“Esto es algo que recién comienza y nosotros de manera preventiva ante una inquietud de vecinos y de personas de la zona muy preocupados tomamos intervención porque después de hacer consultas municipales y provinciales, entendimos que esto tenía serias irregularidades”.

“El informe de Hidráulica está signado por la parcialidad. Es ahí donde la justicia al pedir este peritaje se pierde uno de los valores fundamentales que debería abarcar la justicia que es el de la imparcialidad”.

“Un informe parcial hecho por un ingeniero que a su vez trabaja y es compañero del ingeniero Bilbao, que fue el que empezó a autorizar este loteo. Tanto el ingeniero Calvet, como el ingeniero Bilbao, trabajan en Hidráulica de la provincia hoy. Esto es la ‘parcialidad’ de este informe”.

“El primero que autoriza el loteo es el ingeniero Bilbao, el que firma hoy el informe de Hidráulica es el ingeniero Calvet. Han recorrido la provincia como funcionarios de Hidráulica. Esto es en términos futboleros, que el árbitro a la hora de tener dudas sobre una posición adelantada, en vez de ir a consultarle al juez de línea, lo haga con el técnico contrario porque es el que está más cerquita”.

“Tenemos que priorizar la cuestión de la imparcialidad, es fundamental. Con los diputados Zavallo y Troncoso pedimos una serie de informes que todavía no nos han contestado. Hidráulica tienen la responsabilidad de ser serio. En esta provincia Hidráulica es el único lugar del mundo donde el agua dobla, donde no respeta los niveles, donde no es insípida sino que tiene bastante gusto y olor a podrido. Es un lugar donde hoy nos parece que el único estado en el que se encuentra el agua es el sólido, en función de aglutinar profesionales de distintas áreas que lo único que hacen es trabajar en equipo y con un sólido propósito”.

“Nosotros queremos y creemos que la imparcialidad a la hora de un peritaje más que nada solicitado por la justicia, por un juez, porque no es un informe hecho para otro organismo, es porque él lo solicita abriendo una instancia de prueba muy importante que por lo general en estas cuestiones no lo hace, y debido a la gravedad y magnitud del loteo accedió”.

“Si bien el organismo es oficial, no es imparcial. En esto vemos la gravedad por los actores”.

“Este informe lo firma el ingeniero Calvet, que trabaja en la misma oficina donde trabaja el ingeniero Bilbao”.

“Esto sigue porque hay varias cuestiones que están muy complicadas en función de los procedimientos, de las incumbencias que en su momento no estuvieron claras. La ingeniera manifestó no haber firmado el informe, hay cuatro o cinco causas abiertas que van a seguir. Fiscalía ya mandó a las partes denunciadas a poner abogados”.

“Lo que creemos que es indispensable para la tranquilidad de los vecinos y de la ciudadanía empezar a hacer las cosas bien, en función de desenmascarar, como utilizó el diputado Zavallo, desenmascara esta organización que con el propósito de generar algún beneficio para la ciudad, lo que le está dejando totalmente en contra, y los únicos beneficios que se generan son por parte de los emprendedores”.

“Lo que le van a dejar a la municipalidad en concepto de donación, es un problema. Van a ser zonas inundables, zonas que ya generan y están deficitarias y se han roto con cloacas, tendido cloacal, que si bien no hay ni un vecino en el loteo ya están colapsadas por culpa del agua de la napa, que está a una pala de la superficie”.

“Más allá de cualquier peritaje simplemente yendo a recorrer ese loteo que está muy cerca del centro cívico de la ciudad, que tomando la avenida Uranga, llegas en 5 minutos, clavando una pala en la tierra se puede ver”.

“Hay que cambiar la ecuación ‘funcionario responsable’ ‘funcionario irresponsable’ ‘gobierno complaciente’. La exigencia tiene que ser muy dura, no solamente a los gobernantes sino también a los funcionarios que acompañan la gestión. Porque por lo general, las segundas o terceras líneas de profesionales son las que se van quedando en el tiempo, 30 o 40 años en el mismo lugar”.

“Los diferentes colores políticos cambian y hay un cuerpo de profesionales que siguen en complicidad con distintas gestiones o gobiernos haciendo negocios, conviviendo con los privados en función de estos emprendimientos”.

“Hoy la ciudad está signada por donde se la vea de problemas, que son ocasionados porque en su momento no se hicieron las cosas como se debían hacer. Queremos ser claros, queremos que a partir de este momento y teniendo en cuenta la magnitud de los emprendimientos las cosas se hagan como se debe”.

“De ninguna manera pretendemos que los emprendimientos no se hagan, queremos que se hagan como corresponde, y que los costos que eso genera, que la obra pública, que va a ser de goce y uso de todos los vecinos, sea realizada por quien tiene que hacer que es el sector privado y no el gobierno municipal ni provincial”.

“Muchos negocios de los privados comienza cuando tienen ese apañamiento de los sectores y organismos públicos, porque indudablemente hace abaratar los costos empresariales y genera un excedente en la ganancia”.

“Vecinos de la zona evalúan presentar una denuncia colectiva con respecto a esto. Apelamos a que las autoridades que tienen el deber, la obligación de defender a los vecinos de la ciudad tomen cartas en el asunto y se pongan del lado de la gente y no de los emprendedores”.

“Nos escandalizamos con algunas causas que toman estado público nacional y que muchas tienen ribetes internacionales como la causa de Obrerbretch. Y no nos preocupamos por los Oberbrech que pasan en nuestros territorios. Que son los que terminan afectando a mediano y corto plazo al vecino, que luego se encuentran en una situación de desamparo. Porque si los que tendrían que estar para defender a los vecinos son los que en complicidad toman partida con los que están para joderle la vida al vecino, en nombre de la productividad, realmente estamos complicados”.

“Al menos en esta ciudad, en esta provincia, que es el campo de acción que nosotros tenemos, pretendemos y preveemos que las cosas se hagan como corresponde”.

Dejar Comentario