“Somos conscientes que el radicalismo es el socio mayoritario”
“Hay una responsabilidad enorme sobre Entre Ríos, tenemos uno de los ministros fuertes que es de la provincia”.
“Se vienen días bastante ajetreados, porque es una responsabilidad enorme que ahora uno tiene que honrar más que nada con idoneidad y cuidar las buenas costumbres”.
“En la parte meramente partidaria la justicia electoral ya dictaminó. La lista en la cual uno representa junto al vicepresidente Francisco Morchio y Mariela Hilderman de Crespo, la justicia dictaminó que somos la lista única, y tendríamos que asumir en los próximos días”.
“La relación es muy buena, tenemos lineamiento claros, tenemos autonomía como partido en la provincia, pero tenemos lineamientos en cuanto a trabajar y a engrandecer el partido. Creemos que tenemos que construirlo con las personas que estaban antes que nosotros, tenemos que ser respetuosos, generosos y creemos firmemente que es la manera de hacer las cosas, sin discutir personas sino ideas”.
“La política necesita personas abiertas, que sean generosas y creemos que es la manera en que podamos ser competitivos y engrandecer este partido”.
“Hay muchos nombres en danza. Hoy tiene que primar ante todo la cordura, el respeto y tenemos de acá al 14 para la presentación y el 24 para la presentación de los candidatos. Creo que va a haber discusiones en cuanto a nombres, pero evidentemente se está tratando de unificar y que no haya internas”.
“Desde el PRO se está mirando, pero no se está discutiendo lugares. La gente no necesita que se discutan lugares, sino personas que sean idóneas, y que primen las ideas. No me voy a atribuir algo que no tengo, me parece que todavía no tengo la autoridad en cuanto a tiempo, por eso tengo que ser respetuoso y mirar. Me parece que todavía no es momento de discutir lugares, hay que discutir ideas”.
“El ministro Frigerio tiene una responsabilidad enorme a nivel nacional, es amplio el trabajo que tiene en cuanto a la construcción de las provincias, atender a los intendentes. Es muy plural, es una persona muy humana, su mandato debe estar a nivel Nación. No me voy a atribuir conocimientos que no tengo, creo que el perfil del candidato va por otro lado”.
“No he leído encuestas. Evidentemente hay una responsabilidad enorme sobre Entre Ríos, tenemos uno de los ministros fuertes que es de la provincia. Todos están viendo el movimiento de lo que repercute o de lo que sucede en la provincia”.
“Está en nosotros, es nuestra responsabilidad, en los intendentes, funcionarios o personas que ocupan lugares ejecutivos de cuidar las espaldas del ministro, en cuanto a una trayectoria que sea lo que hacemos acá, que condiga con el mandato del gobierno nacional. Tenemos que ser cuidadosos, respetuosos y mostrar otra manera de gobernar en el día a día”.
“Estoy en una posición difícil, soy intendente y voy a tener el mandato de presidir un partido. Los intendentes estamos en el día a día de dar soluciones cada uno a su ciudad. Tengo que pensar en tratar de sacar una ciudad adelante y más allá de lo que es la fortaleza de un partido, la gente me eligió para ser intendente y esa es mi responsabilidad ante todo”.
“Creo que va a haber muchos actores, y si es para consolidar Cambiemos, para que el partido crezca, para que este modelo se fortalezca, bienvenido sea”.
“Hay diálogos, hay reuniones, nada de manera concreta, son intenciones, reuniones que van
sucediendo a lo largo de la provincia, son ideas que se van tirando de acuerdo a la construcción y sabiendo que el radicalismo es el socio mayoritario de la alianza y siempre respetando, las ideas por su parte”.
“Siempre en las internas quedan algunas heridas, es sano en cuanto a la pluralidad, pero si se puede llegar al consenso previamente, al menos yo apostaría a eso”.
El municipio
“Los intendentes más allá de hacer los pasos previos a través de provincia, todos los intendentes hacemos proyección, la parte de ejecución de los proyectos y la presentación en Nación”.
“Todas las obras que se están inauguraron son todas a través de Nación y vemos que el gobierno nacional es plural y atiende a todos los intendentes, y todos nosotros estamos haciendo el camino directamente a Nación por una cuestión de recursos de ejecución. Hoy la provincia está en un estado complicado, como nos pasa a los municipios para llegar a fin de mes, que escapa a los manejos que hubo en gestiones anteriores.”
“Se complica la finanza del día a día por eso se nos hace más fácil gestionar en Nación”.
