Domingo Maiocco le respondió a Laura Stratta.

Se reúne el Foro de Intendentes

“Las obras que faltan son las que no hicieron y no supieron hacer ellos en 12 años”.

“Con el Foro de Intendentes tratamos los puntos que después han sido o van avanzando como es la toma del crédito internacional que tomó la provincia, y que de acuerdo a la coparticipación de los municipios que recibiríamos pronto. Estamos obligados a hablar la cuestión legislativa que se avecina, y esos fueron los puntos principales”.

“La conclusión fue que, naturalmente los vamos a recibir a todos los candidatos que pertenezcan a Cambiemos y escucharlos. El deseo es que el menú es demasiado amplio y que no haya tantos candidatos como hay en este momento. Es decir que se acote esa cantidad por consenso, quienes tengan posibilidades, a ver si podemos llegar a ese acuerdo”.

“Hoy tenemos reunión en Villaguay del Foro y se va a tratar este tema”.

“Deseamos que no haya interna, pero tampoco tenemos que horrorizarnos si eso ocurre. Lo que no queremos es que haya tantas listas. Claramente el Foro se compone mayoritariamente por intendentes radicales, un total de 26 sobre 29”.

“La idea, lógicamente es que un radical encabece la lista de Cambiemos”.

“En Cambiemos se abrió la puerta para el 2015 y nosotros en Victoria somos ejemplo de eso, de la participación de sectores del justicialismo, básicamente los no kirchneristas. No me sorprende que haya este tipo de uniones y que por ahí pueda haber algún tipo de acuerdo. Esto recién se está comenzando a charlar, es una posibilidad”.

El municipio

“Vemos positivo el endeudamiento por la necesidad que tenemos. Uno por ahí preferiría otro tipo de créditos, que no esté atado al dólar por ejemplo. Lo que ocurre es que la mayoría de los municipios estamos en la misma situación, falta de equipamientos, o los equipos que tenemos para dar los servicios el grado de obsolescencia es tremendo”.

“Hace falta una renovación, la ciudad ha crecido. Nos tocarían aproximadamente, alrededor de 20 millones, que nos serviría para equipar bastante bien a la ciudad”.

“Tuvimos una reunión con el ministro de Economía, dos senadores y tres integrantes de nuestro Foro. Puede haber algún municipio que no tenga la necesidad que tenemos la mayoría, en nuestro caso es importantísimo”.

“Todos los intendentes tenemos la posibilidad de gestionar en Buenos Aires, pero no sólo los de Cambiemos. Gustavo Hein es el único intendente PRO puro que hay en la provincia. Pero no hay discriminación en contra de nadie”.

“Nosotros tenemos obras muy importantes a ejecutar y firmar convenio pronto, como es el desagüe de una cuenca denominada ‘calle Espeleta’, que hemos tenido una audiencia con el gobernador, porque en este tipo de obras, el 68% o pone Nación y el 32% lo pone provincia o el municipio. En este caso, la obra de 94 millones, la provincia se ha comprometido a aceptar este propuesta, por lo tanto tiene que concretarse a corto plazo”.

“Por otro lado también tenemos una obra de Hábitat muy importante que vamos avanzando para la firma del convenio a la brevedad y otras obras de hidráulica que hemos presentado. Otra obra muy importante es la planta de tratamiento de efluentes cloacales para la ciudad y las cloacas para el 5to cuartel, que es un barrio donde se originó Victoria que hoy tiene cero cloacas”.

“Las obras que faltan son las que no hicieron y no supieron hacer ellos en 12 años, ese es el tema. Y sino que me recuerden qué obra hicieron en 12 años. Excepto la conocida obra de la sanja de Joti, que tampoco terminaron, le faltan 500 metros que nosotros hemos presentado en Nación para que se termine”.

“Desgraciadamente esa obra se tuvo que hacer porque hubo un accidente que se llevó varias vidas, juicios que nuestra gestión en este momento está pagando. Acá hubo un desmanejo, un despropósito de la cosa pública que llevó a que tuviéramos que pagar juicios de la Caja de Jubilaciones, de accidentes en el corso, hemos pagado todos los juicios. El último que estamos pagando es este, pero acabamos de ganar uno que apelamos, de otro incidente que hubo en el corso y muere una persona. El municipio había dejado de apelar y teníamos que pagar 3 millones de pesos más”.

“Ellos tienen que hacerse cargo de que no hicieron nada en estos últimos 12 años, por eso hoy tenemos que presentar todo este tipo de proyectos o que me digan qué obra de Hábitat hicieron”.

Dejar Comentario