«La señora que estaba antes (Blanca Osuna) aumentó el precio un 42% por decreto»
“El precio está por debajo de la inflación y lo fija el HCD pero el FpV cada vez que se va a votar algo que ellos no quieren, se levantan y se van…”.
“A la sesión extraordinaria la pide el Ejecutivo, a la fecha la determinó la presidenta del Concejo, Josefina Etienot”.
“En la sesión del miércoles se presentaron los especialistas que determinaron lo que hubiera sido el precio del boleto, a través de fórmulas matemáticas, no hay invento. Lo lamentable para esto es que cada sector tenía que presentar un especialista. A nosotros nos tocaba uno por la segunda minoría, porque está el FpV y el Frente Renovador.”
“En la primer reunión que se nos informa la necesidad del especialista, sugerimos uno que se puso a trabajar con el equipo de los otros contadores. El FpV, como siempre suele hacer, en el caso de algunos concejales, porque no fue unánime el voto, el día miércoles presentaron las sugerencias de su especialista. Obviamente que al ser cuatro contra tres, impusieron su especialista. Más allá de la esencia democrática, la irresponsabilidad que continua y constantemente tiene un sector de la política que dejó al país como lo dejó, y hoy siguen votando con sus actos”.
“Esto era necesario de entrada para tener armado dentro del órgano controlador del SITU (Sistema Integral de Transporte Urbano), y esperar dos meses para nombrar a un especialista”.
“El concejal Ríos se adhirió a nosotros. Parece que los otros concejales pegaron un llamadito a un funcionario provincial que le dijo que tenía que estar de acuerdo, es lamentable que sea así”.
“Le dijo que tenía que estar de acuerdo con el candidato postulado por la concejal Sosa. Siempre democráticos”.
“Con la presencia de Cambiemos y nuestro bloque, se va a llevar adelante. Por lo que tengo entendido, el FpV anunció que se iban a levantar del recinto. Estos muchachos hablaron de que el recinto es el lugar del debate y la discusión, pero cada vez que se va a votar algo que ellos no quieren, se levantan y se van…”
“Recordemos lo que hizo Sebastián Bértoli en la sesión de los barrios, cuando una ordenanza tenía la firma del despacho de comisión se levantó durante toda la votación. Ahora vuelven a hacer lo mismo”.
“Para aprobarlo si es sobre tablas no se necesita una mayoría simple. Este precio lo determina a través de un informe un grupo de especialistas que trabaja para y con este órgano”.
“El precio era superior, de $11,25. Los boletos de ciudades como Concordia, Santa Fe, Gualeguaychú y otras ciudades más están muy por encima de los 10 pesos. Cuando la empresa presenta una nota al ejecutivo, porque hacía un año que lo estaban ajustado al precio, le pedimos a los especialistas que confeccionen el precio de acuerdo al cálculo matemático”.
“Cuando da este precio de 11,25 nos miramos y dijimos, ‘es un tema subir tanto el boleto’. Entonces nos convoca Sergio Varisco y nos dice que es decisión política que el boleto salga 8,75”.
“El 25% de aumento anda cerca de los índices de reacomodamientos salariales. Pero teniendo en cuenta que este año hemos tenido una inflación del 40%, está por debajo de la inflación. El precio lo está fijando el HCD”.
“La señora que estuvo antes, subió de la noche a la mañana un 42% el boleto y estos muchachos no se acuerdan de eso, fue por decreto no por ordenanza del Concejo”.
“La idea es que el Concejo Deliberante lo habilite. Va a cambiar el precio una vez que se promulga la ordenanza, es un tema que está hablado, discutido en todo este tiempo. En la gestión anterior se suba fue de la noche a la mañana y no se le consultó a nadie”.
“Se presentó el nuevo pliego de condiciones con una serie de requisitos para la presentación del servicio. En algunos casos se trata de ajustar a los vigente y en otros se va a tener en cuenta el presente que el nuevo marco regulatorio va a ser bastante determinante, con la frecuencia, la presentación de los colectivos”.
“La adjudicación se tiene que cerrar en dos meses más o menos. El año pasado para el tema transporte nosotros tomamos al usuario común, que es el que va marcando las cuestiones que vas a tener que mejorar o acomodar”.
“Cuando se habló del aumento del boleto, ninguna de las personas que se comunicación conmigo resignaban con respecto a la suba; Lo que pedían es que controlemos más el servicio. Por ejemplo que algunos colectivos tenían cierto grado de dejo del chofer en cuanto a la limpieza”.
“Esta semana tenemos la posibilidad de subir a los colectivos para hacer el control personalmente de que realmente hagan lo que tienen que hacer. La limpieza del colectivo si es responsabilidad del chofer”.
“No todos los concejales se suben a un colectivo. Tuve 26 años de usuario, en la semana voy a hacer un recorrido personal. Mi compromiso es que si la responsabilidad de quien maneja un colectivo se manejar con prudencia, además tenga el vehículo en las condiciones que cualquier pasajero pide”.
