“No cobra nadie en la provincia si no contratan a mi novia”, exigió el contador.

A partir de las 17, después de que se bajaran los pantalones

Al encargado de informática de la provincia le bajaron su jugoso contrato con el Estado y enojado se llevó las claves, impidiendo el acceso para realizar las liquidaciones de los empleados públicos.

Gran revuelo se generó en la provincia cuando, luego de que se anunciara el cronograma de pagos a empleados estatales, se conoció que las liquidaciones estaban demoradas.

Todo ocurrió, según comentan los mentideros, porque días atrás al encargado de informática de la tesorería, el contador Néstor Flores, le dieron de baja su contrato desde contaduría general de la provincia, a donde había llegado de la mano de una consultora.

Enojado por la decisión, afirman, el hombre se habría llevado consigo las claves necesarias para acceder al sistema de liquidación de sueldos, que se había asegurado de ser el único de poseer antes de irse.

Esto generó gran alarma en el seno del gobierno provincial, porque ya se había anunciado el cronograma de pagos pero no tenían las claves para liquidar los sueldos.

Desde el gobierno manifestaron preocupación por la posible reacción de los empleados y gremios estatales con la demora, luego de que se hicieran grandes esfuerzos por llegar a un acuerdo salarial con los sindicatos.

El revuelo fue tan grande que en los pasillos de Casa de Gobierno había rumores de renuncias, entre ellas la del director general de ajustes y liquidaciones de la provincia, Miguel Ángel Ulrich.

Para evitar escándalos, los mentideros comentan que todas las autoridades buscaron la manera de convencer a Flores, hijo del ex secretario de Hacienda de la provincia Humberto Flores, para que devolviera las claves.
Ante la insistencia de los funcionarios, afirman que Flores puso condiciones. Una de ellas era que la provincia le hiciera un contrato a su novia en el área que el dejaba.

Si bien no trascendió nada al respecto y se resguarda el nombre de la mujer, esta mañana se anunció que a partir de las 17 horas los empleados estatales podrán acceder a sus salarios, lo que dejaría entrever que la provincia se habría bajado los pantalones ante el pedido de Flores.

El contador habría llegado a su cargo a través de la consultora Relevamiento Catastral Sociedad Anónima (RelCat S.A), que le provee los softwares a la dirección general de informática, que conduce Carlos Haidar, y a Germán Gietz, que era encargado de compras de informática de la provincia y hoy es director de sistemas informáticos de ATER, a donde llegó de la mano de Haidar como su hombre de confianza.

Haidar era el director de informática de la provincia y Gietz, hermano del director de Hidráulica de la provincia, era director de sistemas informáticos de la administradora tributaria provincial cuando estalló el llamado fraude de ATER, un escándalo que significó una estafa de más de 40 millones de pesos al Estado provincial mediante compensaciones truchas.

Según se investigó en su momento, entre el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de mayo de 2014, esas empresas habrían contraído deudas con el Estado que luego aparecieron como saldadas. La operación se habría realizado mediante la migración de datos y claves con software que les habría provisto la consultora RelCat S.A.

Aunque todo se tapó, el escándalo tuvo varios grandes beneficiados, como empresarios y funcionarios, y un gran perjudicado: el Estado provincial. Hoy por hoy, aún se comenta que los verdaderos responsables no fueron investigados.

Según se comenta, Flores, que llegó a la provincia de la mano de la cuestionada consultora, exigió a los que le pedían las claves que contrataran a su novia y desde el gobierno, en el intento de evitar otro escándalo, se habrían bajado los pantalones.

Ayer, los trabajadores de las áreas de Tesorería se quedaron hasta altas horas de la noche para intentar solucionar el problema y, en definitiva, a partir de las 17 de hoy estarán disponibles los salarios.

Dejar Comentario