- 3
- Compartidas
Fue por la denuncia de los vecinos por el fuerte impacto ambiental que iba a generar el emprendimiento de los privados además de que sería un hacinamiento en una cuadra.
El fallo en la causa Nº 506 de este año “Barzán Fernando Javier c/ Municipalidad de Paraná s/ Incidente de suspensión de la ejecución de decisión administrativa”, fue emitido el martes pasado.
Barzán es vecino del emprendimiento, y fue quien se encargó de marcar las irregularidades de la construcción en una resolución del Ejecutivo Municipal de Paraná, del 7 de julio de 2014, que habilitó a continuar construyendo el edificio de 71 departamentos de calle Catamarca.
El fiscal Alejandro Cánepa dictaminó rechazar la medida que proponía el vecino y dejar que la obra continuara. El voto de la primera vocal de Juzgado Contencioso Administrativo, Schumacher, adhirió a la postura del Ministerio Público Fiscal y se pronunció en el mismo sentido.
El voto de Marcelo Baridón recomendó hacer lugar a la medida interpuesta por el vecino y frenar la construcción. Fue quien propuso que se conformara la Comisión Asesora que dio factibilidad al proyecto y habilitó la continuidad de la construcción.
Luego de esto se hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el vecino del edificio y se ordenó la suspensión de la ejecución de la resolución de fecha 7 de julio de 2014, mediante la cual el Poder Ejecutivo Municipal otorgo la “factibilidad de Anteproyecto de Vivienda Multifamiliar, 71 departamentos y 60 cocheras en el domicilio de Catamarca Nº 640”.
Ahora los vecinos de zonas más alejadas del centro esperan una resolución similar en virtud también del fuerte daño ambiental que provocan este tipo de hacinamientos, si bien no de propiedad horizontal, que se están realizando en la ciudad sin un estudio de impacto ambiental previo y que ya están provocando severas inundaciones y anegamientos.
- 3
- Compartidas
